
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Pablo Toviggino apuntó contra el ex presidente, quien había afirmado que la Academia es su segundo equipo y se alegró por la obtención de la Copa Sudamericana.
Política25/11/2024El tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, salió al cruce de Mauricio Macri y lo cuestionó en duros términos, a raíz del saludo que el ex presidente le dedico a Racing Club, luego de su consagración en la Copa Sudamericana. “Nada de lo que tocás termina bien”, le espetó el dirigente.
Macri, ex presidente de Boca Juniors, había afirmado, luego del campeonato obtenido por el equipo de Gustavo Costas, que Racing era su segundo equipo. “¡Enorme alegría! Felicitaciones a la Academia. Siempre dije que Racing era mi segundo equipo. Mi reconocimiento por este logro a todos los jugadores y al cuerpo técnico”, fue el mensaje que publicó Macri en su perfil de la red social X, minutos después de la victoria por 3 a 1 del equipo argentino ante el Cruzeiro de Brasil.
Toviggino, ante esa manifestación, le respondió en duros términos. “¡Qué falso e hipócrita sos! Inútil. Nada de lo que tocás termina bien. Ojalá el Gobierno advierta que el problema con AFA sos justamente vos”, escribió quien es tesorero y dirigente de peso dentro de la Asociación del Fútbol Argentino, en la gestión que encabeza como presidente Claudio “Chiqui” Tapia.
Finalmente, Toviggino cerró su comentario subrayando: “Felicitaciones a la Asociación Civil Racing Club”. El cierre por parte del dirigente de la entidad madre del fútbol argentino aludió, con ironía, a la disputa que mantiene Macri con la conducción actual. El referente del PRO y aliado de Javier Milei, impulsa la incursión en el fútbol argentino de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), que apunta a que capitales privados puedan ingresar como accionistas de los clubes, transformándolos en instituciones privadas en detrimento de los socios.
La AFA rechaza esa posibilidad y mantiene una fuerte disputa con Macri, quien desde su paso por la presidencia de Boca Juniors, a principios del siglo XXI, promueve una transformación de este tipo para los clubes. Durante su gestión presidencial, entre 2015 y 2019 también intentó avanzar hacia ese objetivo sin éxito. Ahora, impulsa tal medida en calidad de aliado de la administración de Milei, ante el rechazo de los clubes.
Toviggino, en tanto, es un dirigente importante dentro de la gestión de Tapia, cuya reelección fue revalidada recientemente.
Con información de Infobae
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.