
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El ministro Mario Mimessi encabezó junto al intendente de la capital salteña, Emiliano Durand la entrega en la Casona de la Paz, en el marco del operativo “Ver para ser Libres”.
Salta24/11/2024Este sábado 23 de noviembre, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, junto al intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, entregó en la Casona de la Paz, más de 100 anteojos de laboratorio a vecinos y vecinas de la zona.
La actividad, encabezada por Mimessi en el edificio perteneciente al Ministerio, se enmarca dentro del operativo “Ver para ser libres”, que ya entregó cerca de 3000 lentes a niños de entre 6 y 12 años, en 29 municipios salteños.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi expresó las gestiones realizadas por el intendente que en equipo entre Nación, Provincia y el municipio permite que más niños accedan a anteojos recetados totalmente gratis.
Por su parte, el jefe comunal de la ciudad destacó la labor llevada adelante por el Gobierno provincial y resaltó que “el ministro Mimessi detectó la necesidad de las familias salteñas que deben afrontar un gasto tan alto para mejorar la agudeza visual de sus hijos y por eso gestionó ante Nación estos anteojos y articuló este beneficio desde la Provincia".
En la jornada que se desarrolló en la casona ubicada en ruta Provincial 26, se llevó adelante en tanto, el programa municipal “La Muni en tu Barrio”.
Estuvo presente el móvil para tramitar licencias de conducir, mientras que los vecinos de la zona pudieron acceder además a información sobre: defensa del consumidor, habilitaciones, alumbrado público, microbasurales, desmalezado, camión atmosférico, inspecciones, señalización, planos, armado de notas y currículum vitae con simulación de entrevistas, entre otros.
Además, profesionales abogados, arquitectos, contadores, técnicos informáticos, maestros mayores de obra y nutricionistas, entre otros, se encargaron de atender diversas consultas de los presentes.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.