
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El ministro Mario Mimessi encabezó junto al intendente de la capital salteña, Emiliano Durand la entrega en la Casona de la Paz, en el marco del operativo “Ver para ser Libres”.
Salta24/11/2024Este sábado 23 de noviembre, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, junto al intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, entregó en la Casona de la Paz, más de 100 anteojos de laboratorio a vecinos y vecinas de la zona.
La actividad, encabezada por Mimessi en el edificio perteneciente al Ministerio, se enmarca dentro del operativo “Ver para ser libres”, que ya entregó cerca de 3000 lentes a niños de entre 6 y 12 años, en 29 municipios salteños.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi expresó las gestiones realizadas por el intendente que en equipo entre Nación, Provincia y el municipio permite que más niños accedan a anteojos recetados totalmente gratis.
Por su parte, el jefe comunal de la ciudad destacó la labor llevada adelante por el Gobierno provincial y resaltó que “el ministro Mimessi detectó la necesidad de las familias salteñas que deben afrontar un gasto tan alto para mejorar la agudeza visual de sus hijos y por eso gestionó ante Nación estos anteojos y articuló este beneficio desde la Provincia".
En la jornada que se desarrolló en la casona ubicada en ruta Provincial 26, se llevó adelante en tanto, el programa municipal “La Muni en tu Barrio”.
Estuvo presente el móvil para tramitar licencias de conducir, mientras que los vecinos de la zona pudieron acceder además a información sobre: defensa del consumidor, habilitaciones, alumbrado público, microbasurales, desmalezado, camión atmosférico, inspecciones, señalización, planos, armado de notas y currículum vitae con simulación de entrevistas, entre otros.
Además, profesionales abogados, arquitectos, contadores, técnicos informáticos, maestros mayores de obra y nutricionistas, entre otros, se encargaron de atender diversas consultas de los presentes.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.