
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El legislador nacional santafesino Esteban Paulón se refirió a la "estética deliberadamente fascista" del acto de "Las Fuerzas del cielo" en San Miguel y aseguró que el mensaje que quieren dar es "un llamado a la acción directa".
Política22/11/2024El diputado nacional por Santa Fe del Partido Socialista Esteban Paulón habló tras el pedido de investigación al "brazo armado de Milei" que presentó junto a su compañera de bancada Mónica Fein.
"En este caso había que decir y hacer algo porque si no pasa y mañana va a ser tarde, porque estos procesos se radicalizan, no es que van a ir a menos radicalización", evaluó el legislador santafesino.
La denuncia penal de los socialistas está sustentada por notas periodísticas, videos e imágenes que compartieron los propios protagonistas. Al respecto, Paulón hizo hincapié en que la estética "deliberadamente fascista" del acto pone de manifiesto un mensaje que se quiere dar.
"Cuando se habla de 'brazo armado' o de 'la guardia pretoriana' empezamos a ver otra característica del movimiento fascista que es este llamado a la acción directa: hay que defender al líder, que es infalible", analizó el secretario general del Partido Socialista, en comunicación con Gustavo Campana.
Las descalificaciones, insultos y los gestos del propio Javier Milei, como la inauguración de su Gobierno a espaldas del Congreso, recordó Paulón, son llamados de atención que deberían encontrar límites de la sociedad. "Estamos todos todavía perplejos y no sabemos como encararlo", señaló e hizo mención a la agresión contra integrantes del Conicet en Mendoza.
"Es la fiesta eterna de la Justicia, esto tuvo estado público y no hubo un fiscal que quisiera investigar, no hubo nadie que se presentara a decir nada", cuestionó el diputado.
Y concluyó: "No podemos seguir mirando para otro lado y seguir haciendo como que no ocurre nada".
Página12
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.