Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Terror en el aire por un desperfecto en un avión que volaba hacia Córdoba
La aeronave de Flybondi partió desde Aeroparque y debió desviarse al aeropuerto de Ezeiza, entre la angustia y la incertidumbre de los pasajeros.
Argentina22/11/2024
Un avión de la empresa Flybondi que viajaba desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery con destino a la ciudad de Córdoba sufrió un desperfecto técnico y se vio obligado a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El vuelo FO5020 se desvió debido a una “novedad técnica”. Voceros de la línea informaron que “el equipo de Mantenimiento de la compañía realizó las tareas correspondientes", luego de las cuales pudo encontrarse en condiciones para continuar con el viaje programado.
Lo cierto es que se vivieron momentos de angustia e incertidumbre entre los pasajeros.
El proceso del aterrizaje
Por protocolo, previo al aterrizaje, el avión debió “quemar combustible” como se conoce en la jerga. El procedimiento se efectúa a través de las válvulas que desvían el combustible hacia la punta de las alas.
El vuelo había salido de Aeroparque a las 4.49 de la madrugada y, luego de hacer maniobras en Marcos Paz, aterrizó en Ezeiza a las 5.41. Luego de resolver el inconveniente y recargar combustible, el avión despegó nuevamente para seguir su ruta a Córdoba.
Con información de Ámbito

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.