
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


Las llamas se originaron en un cuarto de refrigeración, situado en la terraza. Un trabajador fue asistido por el SAME con heridas leves.
Provincias22/11/2024
Un incendio afectó a la fábrica de alfajores Jorgito, ubicada en el barrio porteño de Boedo. Las llamas, que se originaron en un cuarto de refrigeración ubicado en la terraza del inmueble, fueron controladas. En tanto que un trabajador debió ser asistido por el SAME, tras sufrir heridas leves.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana, en el edificio de la fábrica de alfajores Jorgito, ubicado entre las calles 33 orientales y Las Casas, en Boedo.
El fuego se originó en un cuarto de refrigeración ubicado en la azotea, en un área de aproximadamente 6 x 5 metros y 2,80 metros de altura. El hecho afectó compresores y cableados en una extensión irregular de 2 x 1 x 1 metro.
El incendio fue combatido inicialmente por los empleados de la fábrica, quienes utilizaron un extintor manual a base de polvo químico, logrando extinguir el fuego antes de la llegada de los bomberos.
Además, los trabajadores alertaron de la situación y rápidamente se presentaron los efectivos de la ciudad y los Bomberos para evacuar la zona.
El SAME asistió a un trabajador que sufrió lesiones leves al intentar sofocar las llamas. No se reportaron daños mayores ni otros heridos.
Con información de Página 12

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.