
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Junto a la Escuela Técnica N°3142 de Cafayate y la Municipalidad, ambas empresas pusieron en funcionamiento la estación que permite la carga de celulares, inflar bicicletas y cargar agua para el mate.
Municipios21/11/2024En un esfuerzo conjunto entre EDESA S.A., ESED S.A, la Escuela de Educación Técnica N°3142 “Monseñor Diego Gutiérrez Pedraza” de Cafayate y la Municipalidad de la localidad, se inauguró la primera Estación de Carga Sustentable en la plaza Michel Torino. Este proyecto, que está alimentado por energía solar, permite a los vecinos cargar celulares, inflar neumáticos para bicicletas y disponer de agua caliente para el mate.
Esta iniciativa, no solo representa un espacio accesible y gratuito que, además de ofrecer servicios útiles a la comunidad, simboliza una apuesta educativa y de desarrollo sustentable. Cabe destacar, que la estación fue diseñada y construida por los estudiantes de la Escuela Técnica N°3142, quienes con la supervisión de profesores y colaboradores de ESED, lograron aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y talleres.
Al respecto el Gerente General de EDESA, Ing. Jorge Salvano, destacó que “nos llena de satisfacción haber realizado este proyecto con la escuela técnica” y agregó que se “seguirá trabajando en proyectos que apuesten a un futuro cada vez más sustentable”.
Esta estación utiliza paneles solares para generar energía limpia y además cuenta con baterías que permiten almacenar energía durante el día, garantizando así su disponibilidad durante la noche. De esta manera, se alinea con el compromiso que tienen ambas empresas por promover el uso de energías renovables y minimizar el
impacto ambiental en las áreas donde operan.
La Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos (ESED), como compañía encargada de proveer soluciones energéticas en zonas rurales y de difícil acceso en Salta, desempeña un papel fundamental en este tipo de iniciativas, aportando su experiencia en la explotación de la energía solar.
Con esta inauguración, tanto EDESA como ESED reafirman su compromiso de impulsar proyectos sustentables que mejoren la calidad de vida de las comunidades, promoviendo un futuro más verde y accesible para todos.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.