
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Junto a la Escuela Técnica N°3142 de Cafayate y la Municipalidad, ambas empresas pusieron en funcionamiento la estación que permite la carga de celulares, inflar bicicletas y cargar agua para el mate.
Municipios21/11/2024En un esfuerzo conjunto entre EDESA S.A., ESED S.A, la Escuela de Educación Técnica N°3142 “Monseñor Diego Gutiérrez Pedraza” de Cafayate y la Municipalidad de la localidad, se inauguró la primera Estación de Carga Sustentable en la plaza Michel Torino. Este proyecto, que está alimentado por energía solar, permite a los vecinos cargar celulares, inflar neumáticos para bicicletas y disponer de agua caliente para el mate.
Esta iniciativa, no solo representa un espacio accesible y gratuito que, además de ofrecer servicios útiles a la comunidad, simboliza una apuesta educativa y de desarrollo sustentable. Cabe destacar, que la estación fue diseñada y construida por los estudiantes de la Escuela Técnica N°3142, quienes con la supervisión de profesores y colaboradores de ESED, lograron aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y talleres.
Al respecto el Gerente General de EDESA, Ing. Jorge Salvano, destacó que “nos llena de satisfacción haber realizado este proyecto con la escuela técnica” y agregó que se “seguirá trabajando en proyectos que apuesten a un futuro cada vez más sustentable”.
Esta estación utiliza paneles solares para generar energía limpia y además cuenta con baterías que permiten almacenar energía durante el día, garantizando así su disponibilidad durante la noche. De esta manera, se alinea con el compromiso que tienen ambas empresas por promover el uso de energías renovables y minimizar el
impacto ambiental en las áreas donde operan.
La Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos (ESED), como compañía encargada de proveer soluciones energéticas en zonas rurales y de difícil acceso en Salta, desempeña un papel fundamental en este tipo de iniciativas, aportando su experiencia en la explotación de la energía solar.
Con esta inauguración, tanto EDESA como ESED reafirman su compromiso de impulsar proyectos sustentables que mejoren la calidad de vida de las comunidades, promoviendo un futuro más verde y accesible para todos.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.