
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.


Con una inversión provincial superior a los $43.500 millones, el llamado a licitación se publicará el 28 de noviembre. Este gran proyecto “integrará 42 disciplinas y nos convertirá en referentes deportivos del NOA y NEA”, aseguró el mandatario.
Salta21/11/2024
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que el próximo 28 de noviembre se publicará el llamado a licitación del Polo Deportivo de Salta. De esta manera, comienza a concretarse la construcción de este Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Recreativo y Social, que representa una inversión histórica de la provincia para el futuro de los atletas salteños.
El presupuesto es superior a los $43.500 millones y comprenderá una intervención total en las cinco manzanas del Legado Güemes, estadio y microestadio Delmi, con la puesta en valor de los edificios existentes y la construcción de otros tres, más áreas exteriores.
“Integrará 42 disciplinas y nos convertirá en referentes deportivos del NOA y NEA”, dijo el Gobernador al encabezar el acto en Casa de Gobierno, donde el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, brindaron detalles del proyecto del nuevo complejo.
“Nació del compromiso asumido con nuestros chicos que venían de competir y ganar en los Juegos Evita. Con esas medallas y el orgullo de ser salteños, surgió la necesidad de tener un lugar digno de entrenamiento para que puedan cumplir sus sueños”, indicó Sáenz.
Y agregó: “Para nosotros fue una responsabilidad y un deber con la palabra dada. Por eso pedí al Gabinete elaborar el proyecto ejecutivo y el financiamiento”. En este sentido marcó que tras cinco años consecutivos de equilibrio fiscal se pudo proyectar la obra: “No gastamos más de lo que nos ingresa, sino solamente lo que tenemos y con esa administración transparente distribuimos fondos para hacerla en dos años”, dijo el mandatario.
Por último, Sáenz reafirmó que el Gobierno de Salta “apuesta al deporte, a nuestros chicos y a las generaciones que vendrán, a los profesores y entrenadores. Por eso para nosotros esto es una inversión, no un gasto. Una inversión en nuestros jóvenes, en cada disciplina deportiva, en cada talento y sobre todo una inversión en los sueños. Como Estado tenemos la obligación y la responsabilidad de cumplir con los que se esfuerzan, se comprometen y quieren salir adelante”.

El proyecto
El Secretario de Obras Públicas detalló que con un plazo de ejecución de 730 días, el proyecto implica:
“Esta obra responde a la decisión política del gobernador Sáenz de avanzar en el deporte y en obras deportivas” manifestó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña. Destacó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Infraestructura, con el de Economía y Servicios Públicos y con todo el equipo de Gobierno para la concreción de este proyecto.
Peña resaltó además que está previsto el funcionamiento de “un albergue de primer nivel para que más de 120 deportistas de todo la provincia puedan venir a desarrollarse en la actividad y en la disciplina deportiva que cada uno quiera”.
“Este proyecto de Polo Deportivo nos da mucho orgullo y junto a todas las federaciones deportivas celebramos muchísimo que hoy podamos estar lanzando su licitación”, concluyó.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.