
El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.


El Ministro de Turismo consideró que el gobierno nacional – a la hora de aplicar sus medidas – debe mirar para adentro y permitir a los emprendedores argentinos ganar competitividad.
Turismo20/11/2024En Radio Salta, el ministro de Turismo y Deporte de Salta, Mario Peña, analizó la actualidad del sector turístico en el marco de la coyuntura económica que enfrenta el país.
“Argentina necesita previsibilidad, mas tiempo de trabajo; que Argentina sea un país previsible e el tiempo”, indicó el funcionario, y completó: “Siempre lo comparo con lo que sucede en Salta, donde la política de turismo lleva 40 años siendo política de Estado y creo que en Argentina necesitamos eso”.
Asimismo, sostuvo que Argentina tiene una realidad compleja – “no estoy en condiciones de decir si esta era la una forma de hacer”, advirtió – pero lo cierto es que había que tomar decisiones y, justamente, el gobierno nacional las está tomando, lo que genera un impacto en cada una de las personas.
“Cuando uno mira el fin de semana y ve que los argentinos buscan la frontera para ir al super – en Mendoza a Santiago de Chile, en el norte a Calama, en Iguazú a Brasil y Uruguay – bueno, evidentemente Argentina se está poniendo cara y eso es un problema para la actividad turística”, expresó Peña.
En este marco, apuntó que se van viendo decisiones macro económicas como que, a partir de diciembre, el Impuesto País no va a regir para los gastos en el exterior; una decisión “normal”, consideró Peña, teniendo en cuenta que el comprar con tarjeta de crédito debe tener el mismo precio en cualquier parte del mundo.
“Creo que hay que genera políticas públicas que puedan, atendiendo a la realidad del país y a la actividad turística – que genera 1.500.000 puestos de trabajo en el país –generar medidas y estar atentos a esas decisiones que tienen impacto en algunas actividades y pueden ser peligrosas”, insistió.
Dijo comprender, en este contexto, la premisa del gobierno nacional de lograr el déficit 0 para luego “sacarle el pie del Estado y de los impuestos” a los distintos actores.
“La verdad, la actividad turística en Argentina no puede competir con Brasil o Chile. En Brasil, la hotelería y la gastronomía pagan el 9% de IVA, mientras que en Argentina se paga el 21%, entonces, cuando se toman medidas también se tiene que mirar un poco para adentro para ver cuándo es el momento y se puede permitir a los emprendedores argentinos ser competitivos; si el IVA en los países limítrofes es del 9% y en Argentina es del 21%, no vamos a ser competitivos”, sentenció Peña.

El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.

Desde el 1º de diciembre, Bodega Peña Veyrat Durbex inaugura su nuevo ciclo de “Asados Bodegueros”, una propuesta que combina vinos de altura, gastronomía salteña y paisajes únicos en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Punta del Este anticipa una temporada de verano 2026 récord impulsada por un boom de reservas de turistas argentinos, especialmente en propiedades premium.

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.