
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El sistema M-1989 Koksan, con un alcance de 50 kilómetros, fue avistado en Rusia. Seúl estima que el dictador de Pyongyang podría desplegar entre 12.000 y 19.000 soldados adicionales en Ucrania.
El Mundo20/11/2024El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur confirmó este miércoles que Corea del Norte ha enviado a Rusia lanzacohetes múltiples, artillería móvil y tropas que ya habrían participado en operaciones de combate en Ucrania.
Esta colaboración militar refuerza la artillería pesada rusa y subraya la creciente alianza entre Pyonyang y Moscú en medio del conflicto con Kyiv.
Entre los sistemas de armamento transferidos destaca el cañón de artillería autopropulsado M-1989 Koksan, de calibre 170 milímetros, con un alcance de 50 kilómetros.
Según analistas, este sistema fue transportado en tren cerca de la ciudad rusa de Krasnoiarsk, en Siberia, y podría integrarse al frente para fortalecer la capacidad de ataque de largo alcance del ejército ruso.
El NIS informó que unos 11.000 soldados norcoreanos llegaron a la región rusa de Kursk a finales de octubre, donde están recibiendo entrenamiento adicional en el uso de drones y tácticas militares avanzadas.
Algunos de estos soldados ya habrían participado en enfrentamientos en Ucrania, integrados en unidades de marines y brigadas aerotransportadas rusas. Corea del Norte podría enviar entre 12.000 y 19.000 efectivos adicionales dependiendo de las necesidades de Moscú.
Kyiv confirmó que ha enfrentado choques con soldados norcoreanos desde principios de noviembre, lo que marca un cambio significativo en el escenario del conflicto.
Además del M-1989 Koksan, Corea del Norte ha enviado a Rusia lanzacohetes múltiples que disparan proyectiles de 240 milímetros con un rango de 60 a 70 kilómetros.
Este sistema fue probado en al menos cinco ocasiones durante 2024 con el objetivo de demostrar su eficacia como herramienta de exportación. Estos armamentos refuerzan las capacidades rusas en artillería de largo alcance, que ha sido clave en los combates en Ucrania.
La colaboración entre ambas naciones se ha intensificado desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, visitó Corea del Norte en junio y firmó un tratado de alianza estratégica con Kim Jong-un, comprometiendo apoyo mutuo en caso de agresión.
Con información de EFE
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.