
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
Los legisladores aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial para intervenir el Departamento Ejecutivo de Coronel Juan Solá. “Una situación que no es cómoda ni agradable”, expusieron.
Política19/11/2024Finalmente, la Cámara de Diputados de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial que prevé la intervención del Departamento Ejecutivo de Coronel Juan Solá, estación Morillo.
“En menos de un par de meses nos toca volver a discutir la intervención de un municipio de nuestra provincia; una situación que no es cómoda ni agradable”, aseguró Germán Rallé – representante de Güemes – al momento de tomar la palabra.
Advirtió que, desde el momento en que los legisladores aprueban la intervención de un Poder del Estado, se está “coartando el mandato constitucional que otorga la ciudadanía”.
“Lamentablemente, recurrimos a esta medida extrema – por lo que marca nuestra Constitución provincial – sin juzgar la inocencia o culpabilidad de una persona”, señaló el diputado, y añadió que, justamente, la intervención “traerá orden y paz social”.
No obstante, Rallé se mostró molesto por “la permanente desacreditación” que sufre la clase política.
“Tenemos que tomar conciencia que nuestros actos repercuten y golpean muy duro a los pilares fundamentales que tiene la democracia. Tenemos que saber que cuando cumplimos el mandato de la gente lo hacemos en nombre de ellos. El cambio lo hacen las acciones, las acciones honestas”, cerró el legislador.
Por su parte, Socorro Villamayor consideró que es una “situación delicada”.
“Tenemos que aplicar hoy el último recurso al que tenemos que apelar porque es el pueblo el que designa a sus representantes y hay que respetar esa voluntad, pero también está claro que hace mucho que venimos viendo el libertinaje de algunos que creen que en el poder todo vale”, disparó la diputada.
Aseguró, en tanto, que lo que se vive en Morillo afecta los sentimientos del pueblo de Salta dado que, en 4 años, se han realizado 4 intervenciones.
“Aguaray, Coronel Cornejo – antes de nuestra gestión –, Salvador Mazza. Dos de los intendentes eran del Partido de la Victoria/ Frente de todos. Se cebaron, creyeron que todo era posible, que la impunidad reinaba, que todo es permitido”, apuntó Villamayor, y sentenció: “Lamento tener que discutir una nueva intervención; habla de que, efectivamente, existe una crisis moral”.
El proyecto, aprobado, pasa el Ejecutivo para su promulgación.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.