El consumo interno de carne vacuna cayó 11,2% interanual

La producción alcanzó un máximo en 15 meses, pero la demanda retrocedió 47,2 kilos por habitante, el menor nivel en 28 años. Así surge de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina.

Economía18/11/2024

asado

Entre enero y octubre, el consumo per cápita de carne vacuna se redujo un 11,2% interanual, hasta 47,2 kilos por año -en promedio, por habitante-, y llegó al valor más bajo en 28 años.

Así surge de un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) que presentó los datos mensuales correspondientes a octubre de 2024, y destacó un repunte en la faena vacuna que alcanzó las 1,27 millones de cabezas, el nivel más alto desde mediados de 2023.

Este crecimiento representó un incremento del 0,7% respecto a septiembre y del 8,9% interanual, a pesar de los efectos adversos de la sequía de 2023 que aún persisten en el sector. Sin embargo, el consumo interno sigue siendo motivo de preocupación.

 Esta caída refleja el impacto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, que alteraron los hábitos alimenticios de los argentinos.

Por otro lado, se señaló que crecen las exportaciones. Durante los primeros diez meses de 2024, se exportaron 784 mil toneladas res con hueso, marcando un aumento interanual del 12% y estableciendo un nuevo récord histórico para este período.

China se mantiene como el principal destino, aunque su participación cayó ligeramente a 68,4% del total. Por otro lado, Israel se consolidó como el segundo mercado más importante, con un incremento del 10,1% en las compras, seguido de Estados Unidos, que registró un aumento del 40,9%.

La producción total de carne vacuna en octubre alcanzó las 290 mil toneladas, aunque el peso promedio en gancho de los animales cayó un 1,1%, y se situó en 228 kilos.

Te puede interesar
el-campo-liquido-mas-de-3000-mil-millones-de-dolares-2035422

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Economía04/07/2025

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail