
Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. La audiencia de imputación se concretará este viernes.


David Romero declaró ante la Justicia en la causa que investiga la desaparición de la joven diseñadora, a la que buscan desde julio de 2011.
Policiales18/11/2024La situación del camionero Héctor Romero, la última persona que vio a María Cash antes de su desaparición el 8 de julio de 2011, se complicó en las últimas horas a raíz de la declaración de un inesperado testigo: su propio hermano.
“Si se mandó una macana, que se haga cargo”, expresó David Romero ante la jueza federal Mariela Giménez, titular del Juzgado Federal 2 de Salta. El hermano del camionero fue citado a declarar en el marco de una serie de testimoniales ordenadas por el fiscal general Eduardo Villalba, para intentar reconstruir qué fue lo que pasó con la joven diseñadora que se encuentra desaparecida desde hace 13 años.
Según medios locales, la citación de David Romero surgió a partir de las contradicciones de su hermano, que dio tres versiones distintas del encuentro que tuvo con María Cash antes de que a la joven se le perdiera el rastro. En una de ellas dijo que la había llevado en su camión.
La frase usada por el testigo no pasó desapercibida en el Juzgado. Para los investigadores, marcaría el fin de un presunto pacto de silencio que existía alrededor de lo ocurrido con la joven.
Con información de TN

Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta. La audiencia de imputación se concretará este viernes.

Se trabajó en el sector del canal que abarca distintas calles de la jurisdicción en el marco de operativos de Protección Ciudadana. 10 personas fueron demoradas por contravenciones. Hubo secuestro de armas blancas. Fue una labor coordinada con áreas municipales.

El hecho ocurrió en Scalabrini Ortiz entre Güemes y Charcas durante la madrugada en un inmueble de 10 pisos. Los Bomberos y el SAME actuaron en el lugar. La avenida se encontraba cortada debido al amplio operativo.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que la avioneta que cayó en el sur provincial transportaba más de 140 kilos de cocaína y que ya hay dos personas detenidas.

El periodista Pablo Hansen informó que el detenido es de Antilla. Se analizan posibles allanamientos en la zona.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.