
El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.


Las lluvias que llegaron a la provincia ayudaron a mitigar focos ígneos. El saldo es mucho menor al registrado en 2022, donde ardieron 220 hectáreas.
Salta15/11/2024
Agustina Tolaba
Por Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilches confirmó que “gracias a la llegada de las lluvias en toda la provincia, hace más de dos semanas que no se registraron incendios de consideración”.
Durante el año, 21 mil hectáreas fueron afectadas por las llamas en toda la provincia, siendo 1200 en Capital y Valle de Lerma. El número es menor al registrado en el 2023 y, aún más, que en 2022, donde se registró la pérdida de 220 mil hectáreas. “Esto da certezas sobre el trabajo preventivo que se realiza y demuestra que se presta atención a la situación” señaló.
En ese sentido, destacó el trabajo conjunto desplegado con el sistema de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia, sin dejar de lado la asistencia recibida del Servicio Nacional y de la dirección de Aviación Civil.
Además, el subsecretario aseguró que ya se trabaja con recursos hídricos previendo la época estival que golpea fuertemente en Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur. “Se hizo un relevamiento minucioso, se recorrió el terreno y se analiza cómo viene el río pensando en realizar las obras necesarias para evitar incidentes” finalizó.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.