
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
En el encuentro con la empresa CTIA, se resaltaron los 17 años de la relación comercial bilateral, la exportación de 15 millones de kilos de tabaco verde procesado desde Argentina, de los cuales el 60% es de producción salteña.
Salta12/11/2024El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a directivos de la empresa CTIA (China Tabaco Internacional Argentina S.A.) y autoridades de instituciones tabacaleras de la provincia.
Tras destacar los más de 17 años de relación comercial, el Gobernador resaltó los vínculos de reciprocidad no sólo en lo económico sino también en lo cultural y social. “Argentina y Salta tienen lo que el mundo hoy necesita”, expresó el mandatario y afirmó que la provincia brinda a las inversiones “seguridad jurídica y previsibilidad”.
Gustavo Sáenz evaluó que China importa de Argentina unos 15 millones de kilos procesado de tabaco verde de la mejor calidad, de los cuales más de la mitad corresponde a Salta: “Seguiremos trabajando en reciprocidad para que nuestras relaciones sigan creciendo”, dijo.
En la misma línea, Zhang Jianmin, Comisionado en jefe de Shanxi, Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, resaltó el vínculo y confió en que seguirá creciendo.
Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos indicó: “Mantuvimos una importante reunión con toda la Comisión de Administración del Monopolio Estatal Chino del tabaco que tiene su filial en Argentina y con Salta tiene una relación, desde muchos años, de intercambio comercial. Son los principales importadores de nuestro tabaco Virginia que se produce en la Provincia. Una relación de intercambio que empezó con 500 mil kilos y hoy supera los 10 millones de kilos.”
“Seguimos estrechando esos lazos de hermandad con la Republica China que refleja no solo en nuestro tabaco si no un montón de otras inversiones en minería, intercambios tecnológicos, y relaciones comerciales”, sostuvo Martín de los Ríos.
En tanto, el presidente de la Cámara del Tabaco, Esteban Amat Lacroix aportó que motivo de esta relación comercial sustentable, “es que el gobierno chino ha radicado su empresa, en nuestra provincia desde marzo de 2010, confiando así en la directiva local y la producción estable de Salta”.
Agregó que la importancia de esta relación que se traducen en el volumen de compra: “Implica la creación de puestos de trabajo y un importante derrame de recursos para todo el Valle de Lerma, Siancas y toda la provincia”. Especificó que en que directamente dependen de esta producción 20 mil trabajadores e indirectamente 100 familias.
La comitiva china, estuvo integrada por Sr. Zhang Jianmin, Comisionado en jefe de Shanxi, Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, el Sr. Shao Yan, Presidente de China Tobacco International y directores generales de los distintos departamentos vinculados a la actividad. También estuvo presente Héctor Rupnik, presidente de la Cooperativa de Tabacaleros de Salta y el contador Germán Martos, gerente general. Por la provincia también asistió la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros patrón Costas.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.