
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.


En el encuentro con la empresa CTIA, se resaltaron los 17 años de la relación comercial bilateral, la exportación de 15 millones de kilos de tabaco verde procesado desde Argentina, de los cuales el 60% es de producción salteña.
Salta12/11/2024El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a directivos de la empresa CTIA (China Tabaco Internacional Argentina S.A.) y autoridades de instituciones tabacaleras de la provincia.
Tras destacar los más de 17 años de relación comercial, el Gobernador resaltó los vínculos de reciprocidad no sólo en lo económico sino también en lo cultural y social. “Argentina y Salta tienen lo que el mundo hoy necesita”, expresó el mandatario y afirmó que la provincia brinda a las inversiones “seguridad jurídica y previsibilidad”.
Gustavo Sáenz evaluó que China importa de Argentina unos 15 millones de kilos procesado de tabaco verde de la mejor calidad, de los cuales más de la mitad corresponde a Salta: “Seguiremos trabajando en reciprocidad para que nuestras relaciones sigan creciendo”, dijo.
En la misma línea, Zhang Jianmin, Comisionado en jefe de Shanxi, Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, resaltó el vínculo y confió en que seguirá creciendo.
Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos indicó: “Mantuvimos una importante reunión con toda la Comisión de Administración del Monopolio Estatal Chino del tabaco que tiene su filial en Argentina y con Salta tiene una relación, desde muchos años, de intercambio comercial. Son los principales importadores de nuestro tabaco Virginia que se produce en la Provincia. Una relación de intercambio que empezó con 500 mil kilos y hoy supera los 10 millones de kilos.”
“Seguimos estrechando esos lazos de hermandad con la Republica China que refleja no solo en nuestro tabaco si no un montón de otras inversiones en minería, intercambios tecnológicos, y relaciones comerciales”, sostuvo Martín de los Ríos.
En tanto, el presidente de la Cámara del Tabaco, Esteban Amat Lacroix aportó que motivo de esta relación comercial sustentable, “es que el gobierno chino ha radicado su empresa, en nuestra provincia desde marzo de 2010, confiando así en la directiva local y la producción estable de Salta”.
Agregó que la importancia de esta relación que se traducen en el volumen de compra: “Implica la creación de puestos de trabajo y un importante derrame de recursos para todo el Valle de Lerma, Siancas y toda la provincia”. Especificó que en que directamente dependen de esta producción 20 mil trabajadores e indirectamente 100 familias.
La comitiva china, estuvo integrada por Sr. Zhang Jianmin, Comisionado en jefe de Shanxi, Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, el Sr. Shao Yan, Presidente de China Tobacco International y directores generales de los distintos departamentos vinculados a la actividad. También estuvo presente Héctor Rupnik, presidente de la Cooperativa de Tabacaleros de Salta y el contador Germán Martos, gerente general. Por la provincia también asistió la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros patrón Costas.

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.