
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
Zuckerberg destacó el compromiso de su empresa con el desarrollo tecnológico en el país, enviando un saludo al presidente y anunciando la llegada de Llama 3 para impulsar el acceso a la inteligencia artificial en Argentina.
Argentina12/11/2024En el marco del Meta Day que se está desarrollando este martes, el creador de Facebook y actual presidente de Meta, Mark Zuckerberg, le envió un afectuoso mensaje al presidente Javier Milei, antes de que expusiera sobre el avance de la inteligencia artificial en la Argentina.
“Hola Argentina y presidente Milei. Gracias por acompañarnos hoy. Nos entusiasma poder llevar Llama 3 a más personas en Argentina. Al hacer que esta tecnología sea de código abierto, estamos eliminando barreras para que una comunidad más amplia de desarrolladores y organizaciones pueda acceder al poder de la inteligencia artificial, construir soluciones innovadoras y promover el progreso”, dijo el joven empresario tecnológico.
Luego de esta presentación, habló el jefe de Estado, quien encara la recta final de su agenda nacional antes de partir a los Estados Unidos para buscar un encuentro con el electo presidente Donald Trump en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se desarrollará en la mansión del presidente electo, en Mar-a-Lago.
El evento organizado por Meta se desarrolló en el Palacio Libertad, en el Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, y buscó fomentar en pymes y emprendedores la adquisición de habilidades digitales innovadoras para optimizar sus negocios “usando tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI)”, que les permite “interactuar de manera más efectiva y creativa con la audiencia”.
Los participantes tuvieron acceso a capacitaciones gratuitas pensadas especialmente para emprendedores y pymes argentinas y con la ayuda de expertos, las firmas podrán aprender sobre las herramientas de IA para el ecosistema emprendedor, cómo definir una propuesta de valor sólida para las redes sociales y buenas prácticas para aprovechar al máximo plataformas como WhatsApp Business, Instagram, Meta Business Suite y Meta AI, según informó la empresa.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.