
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El gobernador bonaerense dejó a un lado las diferencias internas que dividen al PJ y cuestionó con dureza a la Justicia. “No hay una sola prueba, es un escándalo jurídico que tiene una gravedad inmensa”, enfatizó
Política11/11/2024El próximo miércoles, la Cámara de Casación anunciará si confirma la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la ex presidenta Cristina Kirchner. En ese contexto, Axel Kicillof decidió dejar a un lado las fuertes tensiones que desde hace meses lo mantiene distanciado de la ex jefa de Estado y salió a públicamente a destacar su inocencia.
“Se está por consumar un escándalo jurídico que tiene una gravedad inmensa porque inaugura un nuevo género que yo llamaría ‘derecho ficción’”, inició su alocución el mandatario provincial, que luego apuntó: “Se va a sacar un nuevo fallo en una causa en la que no hay una sola prueba, no hay un solo delito en los expedientes”.
Esa fue apenas la introducción de Kicillof, que prosiguió: “Es ‘Justicia fantasía’ porque todo lo que se va a decir no existió, no ocurrió, pero se va a dar por hecho para generar un disciplinamiento a todo el que quiere llevar a cabo determinadas políticas”.
En la misma sintonía, insistió con “la gravedad institucional” que desencadenan “este tipo de juicios totalmente truchos”, que incluyen un plus aún más inquietante: “Es una condena absolutamente ficticia, con el propósito de ensuciar y con el agravante de que se convierte en un caso de persecución política y de proscripción”.
En una rueda de prensa realizada en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Gobernador acusó a algunos medios y a un sector de la Justicia de trabajar en connivencia para activar “un dispositivo que busca generar imagen negativa sobre dirigentes del campo popular”.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.