
"A las 18 vamos a tener la opinión de los que viven en Buenos Aires", dijo tras votar en Tigre.
Todos los 10 de noviembre se celebra en nuestro país, el Día de la Tradición en conmemoración del nacimiento del poeta, político y periodista argentino José Hernández.
Argentina10/11/2024José Hernández es uno de los exponentes más representativos de la escritura argentina, autor de “El Gaucho Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura nacional, que fue publicada en 1872.
El protagonista de este poema épico es la figura popular más significativa de la tradición gauchesca clásica. El Martín Fierro es una representación de los hábitos, costumbres, valores y experiencias de vida de los gauchos de nuestras tierras.
La obra relata la experiencia del gaucho en los tiempos pos independencia nacional, cuando el país transitaba una etapa de organización política y económica que ponía a este actor social entre medio de la civilización absoluta y el campo abierto.
Este poema refleja el estilo de vida que entonces tenía el gaucho, su lucha contra la autoridad, su contante tensión con el gobierno y los pueblos indígenas, sus costumbres, su lengua que mantenían su espíritu en cierto modo, anarquista.
La efeméride fue instituida en 1939 con la promulgación de la ley Nº 4756. En 1975, el Congreso Nacional extendió a todo el territorio argentino la vigencia del 10 de noviembre como Día de la Tradición por medio de la Ley Nacional N° 21154.
La palabra tradición refiere a ‘legado’, y es conjunto de costumbres que se transmiten de generación en generación. La tradición en una nación es la cultura popular.
En nuestro caso, la Argentina posee un amplio abanico de costumbres asociadas con la vida de campo: el mate, el asado, la música folclórica, la domesticación de caballos, la artesanía a base de plata y metales, el trabajo agrícola, etc. Forman parte de lo que nos identifica como nación en contraste a otros países.
Recordar y mantener las diversas costumbres y tradiciones heredadas de nuestros antepasados se vuelve cada vez más necesario, comprender los procesos de formación y los hechos que fueron formando con el tiempo, la realidad que vivimos actualmente es muy importante para la identidad nacional.
Hay muchas cosas que nos unen entre argentinos, el futbol, el asado, el mate. Honrar todas estas tradiciones, que en gran medida provienen de la cultura gaucha, no deja de ser importante. Es por esto por lo que se estableció esta fecha.
Con información de Misiones Online
"A las 18 vamos a tener la opinión de los que viven en Buenos Aires", dijo tras votar en Tigre.
Un fiscal de La Libertad Avanza fue detenido en Villa de Mayo tras ser filmado robando boletas de Fuerza Patria. La policía lo retiró de la Escuela 12.
La histórica dirigente de la organización, quien fuera vicepresidenta hasta el 2021, fue una figura central en la búsqueda de cientos de bebés nacidos en cautiverio durante la última dictadura cívico-militar.
Mientras los envíos por courier casi se quintuplicaron en un año, empresas nacionales exigen políticas para sostener el empleo y afrontar la competencia global.
El jefe de los fiscales solicitó que se deje sin efecto el fallo que benefició al ex reducidor de autos y actual abogado, acusado de haber vendido la camioneta traffic usada como coche bomba en 1994.
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
La menor había usado un teléfono en desuso de su abuela para filmar un reto viral. Cuando intentó publicarlo en Youtube, bloquearon su cuenta y alertaron a las autoridades.