Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Día de la Tradición: por qué se celebra hoy 10 de noviembre en Argentina
Todos los 10 de noviembre se celebra en nuestro país, el Día de la Tradición en conmemoración del nacimiento del poeta, político y periodista argentino José Hernández.
Argentina10/11/2024
José Hernández es uno de los exponentes más representativos de la escritura argentina, autor de “El Gaucho Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura nacional, que fue publicada en 1872.
¿De qué se trata el Martín Fierro?
El protagonista de este poema épico es la figura popular más significativa de la tradición gauchesca clásica. El Martín Fierro es una representación de los hábitos, costumbres, valores y experiencias de vida de los gauchos de nuestras tierras.
La obra relata la experiencia del gaucho en los tiempos pos independencia nacional, cuando el país transitaba una etapa de organización política y económica que ponía a este actor social entre medio de la civilización absoluta y el campo abierto.
Este poema refleja el estilo de vida que entonces tenía el gaucho, su lucha contra la autoridad, su contante tensión con el gobierno y los pueblos indígenas, sus costumbres, su lengua que mantenían su espíritu en cierto modo, anarquista.
La efeméride fue instituida en 1939 con la promulgación de la ley Nº 4756. En 1975, el Congreso Nacional extendió a todo el territorio argentino la vigencia del 10 de noviembre como Día de la Tradición por medio de la Ley Nacional N° 21154.
La palabra tradición refiere a ‘legado’, y es conjunto de costumbres que se transmiten de generación en generación. La tradición en una nación es la cultura popular.
En nuestro caso, la Argentina posee un amplio abanico de costumbres asociadas con la vida de campo: el mate, el asado, la música folclórica, la domesticación de caballos, la artesanía a base de plata y metales, el trabajo agrícola, etc. Forman parte de lo que nos identifica como nación en contraste a otros países.
Recordar y mantener las diversas costumbres y tradiciones heredadas de nuestros antepasados se vuelve cada vez más necesario, comprender los procesos de formación y los hechos que fueron formando con el tiempo, la realidad que vivimos actualmente es muy importante para la identidad nacional.
Hay muchas cosas que nos unen entre argentinos, el futbol, el asado, el mate. Honrar todas estas tradiciones, que en gran medida provienen de la cultura gaucha, no deja de ser importante. Es por esto por lo que se estableció esta fecha.
Con información de Misiones Online

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.