
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
Yanina Nano Lembo había asumido en junio y dejará el cargo pero no el Gobierno nacional. "Necesidades de esta nueva etapa de gestión", argumentó el oficialismo. Juan Bautista Ordoñez, exvice de Aerolíneas, ocupará el cargo.
Argentina08/11/2024En un breve comunicado oficial, el Gobierno nacional oficializó la salida de Yanina Nano Lembo de la Secretaría de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Capital Humano. Se trata de una nueva modificación en medio de un proceso de reestructuración de la gestión, que llevó a la Secretaría de Cultura a la órbita de la Secretaría General de la Nación y ahora designaron en el área de Niñez al exvicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Juan Bautista Ordoñez.
Al inicio de gestión, el cargo estaba en manos de Pablo De la Torre, quien fue despedido en junio en medio de una investigación por irregularidades en la contratación de personal. Su reemplazo fue Nano Lembo, que llegó con experiencias en áreas sociales en la ciudad de Buenos Aires: fue subsecretaria de Políticas Sociales de dicho organismo y directora general de Articulación Público Privada en el Ministerio de Desarrollo Social durante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
"El equipo liderado por la Ministra Sandra Pettovello responde a las necesidades de esta nueva etapa de gestión. En este contexto, Juan Bautista Ordoñez asumirá como Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, mientras que Yanina Nano Lembo desempeñará un nuevo rol dentro de la estructura ministerial. Seguimos avanzando bajo las premisas establecidas por el presidente Javier Milei: un Estado más pequeño y mucho más eficaz", explica el documento oficialista.
De forma previa a su cargo directivo en Aerolíneas Argentinas, Ordoñez fue jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura entre diciembre y marzo de esteño, luego disuelta por la salida del ministro Guillermo Ferraro. Antes, tuvo una prolífica experiencia ejecutivas o como asesor de organizaciones transnacionales: Herbalife, Barrick God, Codere, Human Rights Link e incluso YPF.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.