
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Yanina Nano Lembo había asumido en junio y dejará el cargo pero no el Gobierno nacional. "Necesidades de esta nueva etapa de gestión", argumentó el oficialismo. Juan Bautista Ordoñez, exvice de Aerolíneas, ocupará el cargo.
Argentina08/11/2024En un breve comunicado oficial, el Gobierno nacional oficializó la salida de Yanina Nano Lembo de la Secretaría de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Capital Humano. Se trata de una nueva modificación en medio de un proceso de reestructuración de la gestión, que llevó a la Secretaría de Cultura a la órbita de la Secretaría General de la Nación y ahora designaron en el área de Niñez al exvicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Juan Bautista Ordoñez.
Al inicio de gestión, el cargo estaba en manos de Pablo De la Torre, quien fue despedido en junio en medio de una investigación por irregularidades en la contratación de personal. Su reemplazo fue Nano Lembo, que llegó con experiencias en áreas sociales en la ciudad de Buenos Aires: fue subsecretaria de Políticas Sociales de dicho organismo y directora general de Articulación Público Privada en el Ministerio de Desarrollo Social durante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
"El equipo liderado por la Ministra Sandra Pettovello responde a las necesidades de esta nueva etapa de gestión. En este contexto, Juan Bautista Ordoñez asumirá como Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, mientras que Yanina Nano Lembo desempeñará un nuevo rol dentro de la estructura ministerial. Seguimos avanzando bajo las premisas establecidas por el presidente Javier Milei: un Estado más pequeño y mucho más eficaz", explica el documento oficialista.
De forma previa a su cargo directivo en Aerolíneas Argentinas, Ordoñez fue jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura entre diciembre y marzo de esteño, luego disuelta por la salida del ministro Guillermo Ferraro. Antes, tuvo una prolífica experiencia ejecutivas o como asesor de organizaciones transnacionales: Herbalife, Barrick God, Codere, Human Rights Link e incluso YPF.
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.