En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Dengue: la implementación de mosquitos estériles está en etapa de monitoreo
José Gil, biólogo investigador del CONICET, informó que la técnica se encuentra en su primera etapa en la provincia. Aun no se seleccionaron los barrios donde se capturarán los mosquitos.
Salta08/11/2024
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el biólogo investigador del CONICET, José Gil, brindó detalles de la técnica que se busca implementar para acrecentar el combate contra el Aedes Aegypti, el mosquito transmisor del dengue.
“Es una técnica que se viene utilizando para otros insectos, por ejemplo, para las moscas de los frutos y se decidió empezar a probar a ver si la técnica se podía utilizar para el Aedes aegypti”, indicó el especialista.
Precisó, en este sentido, que la técnica consiste en capturar mosquitos del lugar donde se realiza la intervención e irradiarlos con carbono, de esta manera, los machos se esterilizan y luego son liberados. Una vez en su hábitat natural, ese mosquito competirá con los machos silvestres para aparearse con la hembra y, de concretar la acción, los nuevos huevos resultantes serán inviables.
“De esa forma disminuimos la población de mosquitos del lugar”, completó.
Advirtió, en tanto, que la técnica contempla dos etapas y en Salta todavía se está investigando, por lo que la idea es obtener resultados científicos a partir de los cuales el Ministerio de Salud salteño podrá considerar implementar el resto del proceso.
“Tenemos juntar mosquitos locales y hacer un monitoreo para saber qué abundancia de mosquitos hay. En Salta, estaríamos iniciado la primera etapa ahora, la de monitoreo, luego de un año de esto, recién se estaría generando la liberación de machos estériles”, señaló Gil.
Concluyendo, el científico destacó la buena respuesta de la Municipalidad capitalina ante la propuesta y aseguró que la primera etapa no necesita la aprobación del Ministerio de Salud.
“Sí necesitamos la aprobación del vecino para que nos permita dejar trampas en su casa. La técnica ha traído resultados positivos donde se ha implementado y ha sido destacada por la OMS. Vamos a hablar con la gente de los barrios para asegurarnos de que están de acuerdo”, finalizó Gil.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
Política15/10/2025El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.