
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


José Gil, biólogo investigador del CONICET, informó que la técnica se encuentra en su primera etapa en la provincia. Aun no se seleccionaron los barrios donde se capturarán los mosquitos.
Salta08/11/2024
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el biólogo investigador del CONICET, José Gil, brindó detalles de la técnica que se busca implementar para acrecentar el combate contra el Aedes Aegypti, el mosquito transmisor del dengue.
“Es una técnica que se viene utilizando para otros insectos, por ejemplo, para las moscas de los frutos y se decidió empezar a probar a ver si la técnica se podía utilizar para el Aedes aegypti”, indicó el especialista.
Precisó, en este sentido, que la técnica consiste en capturar mosquitos del lugar donde se realiza la intervención e irradiarlos con carbono, de esta manera, los machos se esterilizan y luego son liberados. Una vez en su hábitat natural, ese mosquito competirá con los machos silvestres para aparearse con la hembra y, de concretar la acción, los nuevos huevos resultantes serán inviables.
“De esa forma disminuimos la población de mosquitos del lugar”, completó.
Advirtió, en tanto, que la técnica contempla dos etapas y en Salta todavía se está investigando, por lo que la idea es obtener resultados científicos a partir de los cuales el Ministerio de Salud salteño podrá considerar implementar el resto del proceso.
“Tenemos juntar mosquitos locales y hacer un monitoreo para saber qué abundancia de mosquitos hay. En Salta, estaríamos iniciado la primera etapa ahora, la de monitoreo, luego de un año de esto, recién se estaría generando la liberación de machos estériles”, señaló Gil.
Concluyendo, el científico destacó la buena respuesta de la Municipalidad capitalina ante la propuesta y aseguró que la primera etapa no necesita la aprobación del Ministerio de Salud.
“Sí necesitamos la aprobación del vecino para que nos permita dejar trampas en su casa. La técnica ha traído resultados positivos donde se ha implementado y ha sido destacada por la OMS. Vamos a hablar con la gente de los barrios para asegurarnos de que están de acuerdo”, finalizó Gil.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".