
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
Se llevará a cabo el miércoles 13 de noviembre, la entrada es gratuita y los cupos son limitados. Se contará con oradores nacionales y locales.
Ciencia & Tecnología08/11/2024El miércoles 13 de noviembre a las 10 horas, en la Usina Cultural, se realizará el Salta “Encuentros 4.0 Experiencia Salta, Tecnología y Talento: Motores de la Innovación", un evento sobre tecnología que ya se aplicó en ciudades de Paraná, San Juan y Asunción del Paraguay. La entrada es gratuita: INSCRIPCIÓN A ENCUENTRO 4.0 SALTA.
“Vamos a tener oradores locales como también oradores de afuera. Es un evento para no perderse, para avanzar en este mundo de transformación que exige utilizar la tecnología, porque si no, en el caso de las pequeñas y medianas empresas pierden competitividad, y en el caso de los estados nos vamos quedando más atrás”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el secretario de Modernización, Martín Güemes.
La jornada contará con un mix de oradores de la parte privada y pública, que abordarán la aplicación de la inteligencia artificial y la modernización.
“La presidenta de la Corte abordará el expediente electrónico, algo están diagramando con inteligencia artificial lo va a contar en primera persona ella, siempre es interesante escuchar a uno de los poderes del Estado explicar cómo están desarrollando sus estrategias para este cambio que no solo es tecnológico sino fuertemente cultural”, ejemplificó.
También se conformará un panel con emprendedores salteños que expondrán experiencias sobre biotecnología para desarrollar alimentos, un software de organización de torneos de fútbol y sobre las fábricas de software que están generando empleo en Salta, que venden y desarrollan para distintas partes del mundo.
“Invitamos a la gente a que se anote, la Usina Cultural tiene un cupo de gente. Ya se está anotando y la idea es vamos a cerrar la inscripción cuando esos cupos se acaben”, indicó Güemes.
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.