
Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.
Mediante la Resolución General 5.598/2024, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero modernizó el aplicativo utilizado por las empresas manufactureras y los importadores del producto.
Economía08/11/2024La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, actualizó el programa de impuestos interno y el adicional de emergencia sobre los cigarrillos. De esta manera modernizó el aplicativo utilizado por las empresas manufactureras y los importadores del producto. Con el objetivo de "determinación e ingreso de los impuestos sobre los cigarrillos de una forma más ágil y dinámica".
ARCA informó la nueva normativa mediante la Resolución General 5.598/2024, publicada en el Boletín Oficial, firmado por Florencia Lucila Misrahi, señaló que "la nueva versión del aplicativo se encontrará disponible en la web de ARCA y regirá para las declaraciones juradas, originarias o rectificativas, que se efectúen a partir de entonces".
Por lo que esta actualización rige para empresas manufactureras e importadores de cigarrillos, los cuales "deberán utilizar el aplicativo Impuesto interno y adicional de emergencia a los cigarrillos para su determinación e ingreso del tributo".
Sin embargo, desde ARCA aclararon que "aquellos contribuyentes que posean disposiciones judiciales vigentes al momento de realizar la presentación que autoricen a liquidar el impuesto aplicando condiciones diferenciadas, se mantendrá vigente el programa aplicativo".
Resolución del ARCA:
ARTÍCULO 1°.- Aprobar el programa aplicativo denominado “IMPUESTO INTERNO Y ADICIONAL DE EMERGENCIA A LOS CIGARRILLOS - Versión 7”, que deberán utilizar los sujetos comprendidos en los artículos 1° y 8° de la Resolución General N° 2.445 (AFIP), su modificatoria y sus complementarias, para determinar los impuestos internos -cigarrillos- y adicional de emergencia a los cigarrillos, e informar los movimientos mensuales de los instrumentos fiscales conforme al último párrafo del artículo 7° de la citada norma. Las novedades de esta versión, sus particularidades de uso, características, funciones y aspectos técnicos podrán consultarse en la opción “Aplicativos” del sitio “web” de ARCA.
Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.
El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.