
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
El Ejecutivo modificó el organigrama de la Administración Pública Nacional, que incluye al ahora llamado Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, y determinó sus competencias.
Argentina07/11/2024El Gobierno formalizó el cambio de nombre del ex Centro Cultural Kirchner, ahora llamado Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, y definió los nuevos objetivos que tendrá el organismo y su ubicación en el organigrama de la Administración Pública Nacional.
La medida se implementó a través del Decreto 993/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El texto introduce cambios en el organigrama estatal y modifica la denominación del organismo desconcentrado Centro Cultural del Bicentenario Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner por "Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento".
Además, establece los objetivos a cumplir por el centro cultural, como la organización y promoción de actividades artísticas y culturales, tanto permanentes como transitorias, para estimular la participación en todas las áreas de las artes, incluyendo la coordinación de acciones que promuevan la música, las artes visuales, las artes escénicas y el arte en general.
El organismo tendrá un rol activo en la formación de nuevas audiencias, la organización de eventos multidisciplinarios para la cultura emergente, y el fomento de la participación ciudadana a través de debates y propuestas que reflejen los diversos intereses de la sociedad. En este marco, se diseñarán iniciativas que incluyan tanto expresiones artísticas regionales como internacionales, buscando ampliar el acceso del público a una oferta cultural variada. Además, el centro actuará como sede de eventos de gran envergadura en los campos artístico, diplomático, social y científico.
El decreto establece que el titular del organismo tendrá rango de Director Nacional y su designación será competencia del Poder Ejecutivo Nacional. Dentro de sus responsabilidades tendrá que planificar, producir y organizar tanto actividades culturales permanentes como temporales, en consonancia con los objetivos del organismo.
La modificación llega luego de que la Secretaría de Cultura pasara del ámbito del Ministerio de Capital Humano a depender directamente de Presidencia. Otra novedad conocida esta semana fue una licitación pública para la concesión de uso destinado a explotación comercial gastronómica en el Palacio Libertad, donde se establecerán dos restaurantes y dos cafeterías.
En un informe del periodista Mauro Federico, en el programa Argenzuela, se conocieron detalles de las dos concesiones que abrió el gobierno libertario: "La idea es fomentar el desarrollo del sector privado, brindar mejores servicios a los visitantes y facilitar oportunidades de inversión". "El canon mensual que percibirá el Gobierno para estos espacios es de $1.910.000, y el valor de la concesión por 60 meses asciende a un total de $114.600.000", agregó.
La primera concesión incluye un bar–cafetería en la planta baja, con una superficie de aproximadamente 237,98 m² y capacidad para 80 personas. Y una cafetería para eventos en Sala Argentina (Sector Alem, 2º Subsuelo), diseñado para brindar cobertura a eventos, con una superficie de 52,08 m² y con un aforo de 20/30 personas.
Sobre la segunda concesión, que comprende áreas ubicadas en el piso 8 y 9, esta compuesta por dos "espacios gastronómicos estilo gourmet", el primero de ellos con una superficie aproximada de 389,90m2. El segundo comprende una área de 705,61 m2, con capacidad de 250/300 personas sentadas.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.