
En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.


El viaje de un contingente de diputados y senadores a las elecciones de Estados Unidos congeló las conversaciones, que ya venían trabadas por las negociaciones del Presupuesto 2025.
Política07/11/2024
Meses atrás, nadie ponía en duda que los caminos del PRO y La Libertad Avanza confluirían en uno solo en las elecciones legislativas del año que viene. No obstante, la política es muy dinámica y las pujas por liderazgos -y cargos- condicionan acuerdos entre propios y ajenos.
Y los últimos días mostraron cierta distancia entre el Gobierno y su principal aliado. Claro que no se trata de un vínculo roto ni irrecuperable, pero sí con signos de cierto desgaste. Semanas atrás se acercaba la chance de un espacio común en el Congreso (sin llegar a interbloque) y ahora, se condicionó el respaldo al Presupuesto 2025 a la respuesta del presidente Javier Milei a los pedidos de los gobernadores.
“Está en stand by la relación, sí, pero por unos días”, señalaron a TN cerca de una de las principales espadas legislativas del PRO. Si bien reconocen que hubo desencuentros en las últimas semanas -incluido algún destrato a los referentes amarillos- mantienen la confianza en que en la próxima semana se normalizará el vínculo.
Sucede que por estos días no está el jefe de bloque en Diputados, Cristian Ritondo, quien es además uno de los principales interlocutores con La Libertad Avanza, junto con Mauricio Macri. El legislador viajó a Estados Unidos a ser veedor de las elecciones presidenciales.
El caso es que en los últimos dos días, Macri tuvo apariciones consecutivas, donde, de alguna manera, le marcó la cancha a Milei. “Él planteó hacer una fusión, pero hacia abajo no fluyó, por desconfianzas y pequeñeces”, señaló el expresidente.
Al día siguiente redobló la apuesta en un foro junto a otros expresidentes de centroderecha y advirtió: “Si hay un solo liderazgo, el equipo es limitado”. Además, destacó el apoyo del espacio a los proyectos del oficialismo en el Congreso y reclamó que haya “un nuevo equilibrio en la convivencia”.
Respecto de la postura del exmandatario, una alta fuente del PRO cercana a Macri aseguró que el titular del partido “ahora está diciendo en público lo que piensa en privado”. Y añadió sobre el vínculo con el oficialismo: “Todo está a la vista”.
El caso es que desde que Macri tomó la conducción del partido amarillo, la instrucción fue colaborar con la gobernabilidad, pero marcar diferencias de manera paulatina y presentarse como una opción. En el fondo, el PRO empieza a jugar el 2025 electoral en el que, ya sea que vaya en alianza con La Libertad Avanza o por afuera, no debe perder visibilidad ni identidad partidaria.
“Se avanza muy lento”, confirmó a TN alguien de peso en el bloque de Diputados que conduce Cristian Ritondo. El caso es que el PRO había condicionado días atrás su apoyo al Presupuesto 2025 a una respuesta favorable del Gobierno a los pedidos de sus gobernadores e intendentes.
“Esta semana le íbamos a llevar eso, pero nunca nos citaron a la reunión semanal en la Rosada”, señaló otra fuente que conoce de primera mano el vínculo con el Ejecutivo. El malestar es por la demora en la entrega en detalle de las exigencias de los mandatarios y con ello, la toma de posición del PRO. “Lo tenemos para llevarle la semana que viene, si nos llaman”, advierten.
Pese al evidente malestar, en las filas amarillas intentan bajar los niveles de confrontación y todavía no encienden las alarmas. “Hubo peores momentos que este”, aseguran.

En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.

El expresidente Mauricio Macri criticó el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de "sin experiencia" y lamentando que el país pierda una oportunidad histórica.

El titular del PJ Bonaerense cruzó a los dirigentes que "se esconden" y culpan a la expresidenta, Cristina Kirchner, por los malos resultados en las elecciones del domingo último.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.