
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
La jefatura de Policía exoneró a los uniformados alegando que “los hechos atribuidos resultan especialmente reprochables y transgredieron deberes fundamentales de todo policía”.
Salta07/11/2024Mediante el decreto N°706, publicado en el Boletín Oficial, la Jefatura de Policía determinó la destitución por exoneración del Oficial Auxiliar Ricardo José Antonio Llaves, del Sargento Ayudante Jorge Antonio Olea, del Sargento Ricardo Ezequiel López y del Cabo Lucas Maximiliano Ozuna; a raíz de la denuncia en su contra, realizada el 26 de agosto de 2019, por la muerte de Cristian Gallardo.
El documento justifica la decisión alegando que “los hechos atribuidos a los sumariados resultan especialmente reprochables teniendo en cuenta que transgredieron deberes fundamentales de todo policía”.
El siete de mayo del 2022, la Sala IV del Tribunal de Juicio decidió absolver a Ricardo José Antonio Llaves, Ricardo Ezequiel López, Lucas Maximiliano Ozuna y Jorge Antonio Olea del delito de homicidio culposo de Cristian Gallardo, por aplicación del beneficio de la duda. Aunque se dejó de lado el delito más grave, los magistrados sí hallaron a los policías culpables del delito de vejaciones calificadas, imputación por la cual dictaron una condena de tres años de prisión condicional e inhabilitación especial por el término de seis años para ejercer cargos públicos.
El fallo causó sorpresa y desató algunos incidentes fuera de la ciudad judicial, ya que se había generado, desde ciertos sectores de Derechos Humanos, expectativas favorables a una condena.
Durante el debate, la fiscalía presentó la acusación en contra de los policías por la muerte de Gallardo en un hecho ocurrido el 26 de agosto de 2019, luego de ser detenido por la sustracción de un teléfono celular y una mochila en el barrio de Finca Independencia, en la zona este de la ciudad.
Los cuatro uniformados, con Llaves, como jefe de grupo, fueron los que acudieron al lugar, circunstancias en que procedieron a la detención y traslado de Gallardo en calidad de sospechoso, instancia en que se produjo un incidente dado que el joven ofreció una tenaz resistencia.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.