Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
El Gobierno eliminaría el fondo fiduciario vinculado al Plan Procrear
En el marco de la desregulación y ajuste estatal que Milei lleva a cabo de la mano de Sturzenegger, continúa la "limpieza" de fondos fiduciarios por parte del Gobierno.
Economía06/11/2024
Ahora, luego de que esta semana se eliminara por irregularidades el Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP o FFCS) que otorgaba microcréditos productivos a empresas, trascendió la posibilidad de que el Gobierno elimine el fondo fiduciario vinculado al Plan Procrear.
Se trata del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, a través del cual se financia el Procrear, el plan de construcción y otorgamiento de viviendas por parte del Estado.
Actualmente, este se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo, más específicamente, el plan depende de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda que hoy lidera Rodrigo Aybar.
Además, también se subastarían públicamente las obras que actualmente se encuentran en construcción, las cuales aún no fueron adjudicadas.
El Gobierno "está estudiando qué hacer con todos los fondos fiduciarios", incluyendo el que le da vida al Plan Procrear. "Es algo que está en estudio, pero no significa que sea definitivo", señalaron fuentes oficiales a este diario.
Tal como marcaron, "varios [fondos] ya se cerraron", con el FONCAP como la última incorporación a la lista: la confirmación de su eliminación se publicó este mismo miércoles en el Boletín Oficial a través del Decreto 985/2024.
Según explica esta resolución en sus considerandos, tras una auditoría de la SIGEN, se detectaron en el FONCAP "debilidades en los procesos de rendiciones de cuentas o registración de información administrativa, contable y/o financiera, ausencia de monitoreo y control", entre otras irregularidades.
Esto mismo remarcó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni, quien confirmó la novedad y dijo que el Fondo tenía una "administración sobredimensionada que otorgaba créditos de manera discrecional y ejecutaba gastos por encima de los necesarios".
Actualmente, el Plan Procrear está desarrollando unas 17.000 viviendas a lo largo de todo el país que forman parte del Programa de Desarrollos Urbanísticos que abrió la anterior gestión de Alberto Fernández.
Estas serían puestas a la venta, aunque también trascendió la posibilidad de ceder algunas obras a las provincias para que las gestionen. En cuanto a los créditos en procesos, su desarrollo se cumpliría normalmente.
Cronista

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.