
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Representantes de América Latina, Europa y el Medio Oriente manifestaron públicamente su respaldo y expectativas para el nuevo mandato del republicano en Estados Unidos.
El Mundo06/11/2024Líderes mundiales se pronunciaron en la madrugada y primeras horas de este miércoles para felicitar al abanderado del Partido Republicano, Donald Trump, luego del resultado en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Entre los primeros en reaccionar se encuentran mandatarios de América Latina, Europa y el Medio Oriente, quienes expresaron públicamente su respaldo y expectativas sobre el nuevo mandato de Trump.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, fue uno de los primeros en saludarlo. “Felicitaciones al presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump”, escribió en un mensaje breve en su cuenta de X; y agregó: “Que Dios le bendiga y lo guíe”.
Desde Brasil, el ex presidente Jair Bolsonaro, quien mantuvo una relación estrecha con Trump durante su propio mandato, expresó su satisfacción por el resultado. “Que la victoria de Trump sirva de inspiración a Brasil para seguir el mismo camino. Que nuestros compatriotas vean en este ejemplo la inspiración necesaria para no doblegarse jamás y levantarse con honor, siguiendo los pasos de aquellos que se negaron a dejarse vencer por la adversidad.”, escribió en un mensaje en X en la madrugada.
En Europa, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, también felicitó a Trump, dejando en claro su interés en coordinar agendas en temas de migración y defensa de valores conservadores. “Felicitamos al señor presidente Trump, tenemos grandes planes”, dijo Orbán en su cuenta de Facebook.
Poco después, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, manifestó su respaldo a Trump y su esposa Melania. “Queridos Donald y Melania Trump, felicitaciones por el mayor regreso en la historia. Su histórico retorno a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo para Estados Unidos y una poderosa reafirmación de la gran alianza entre Israel y América. ¡Es una enorme victoria!”, enfatizó el premier israelí.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su disposición a colaborar nuevamente con el líder estadounidense, enviando un mensaje en el que afirmó: “Felicitaciones, presidente Donald Trump. Listo para trabajar juntos como lo supimos hacer durante cuatro años, con sus convicciones y con las mías. Con respeto y ambición. Por más paz y prosperidad”, resaltó.
Desde Ucrania, el mandatario Volodimir Zelensky felicitó a Trump y manifestó su entusiasmo por colaborar para fortalecer la seguridad de su país. “¡Felicitaciones a Donald Trump por su impresionante victoria electoral!”, escribió en X.
Recordó su reunión en septiembre pasado con Trump, donde discutieron “el Plan de Victoria y las formas de poner fin a la agresión rusa contra Ucrania”.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, envió sus felicitaciones, subrayando la profunda alianza entre ambos países. “A nombre mío y del gobierno italiano, las más sinceras felicitaciones al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump”, escribió en la red social X.
“Italia y Estados Unidos son naciones hermanas, unidas por una alianza inquebrantable, valores comunes y una amistad histórica. Es un vínculo estratégico que, estoy segura, ahora fortaleceremos aún más. Buen trabajo, presidente”, agregó.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, resaltó que el regreso de Trump a la Casa Blanca ayudará a la Alianza a mantenerse fuerte. “Su liderazgo volverá a ser un elemento clave para mantener fuerte nuestra Alianza. Estoy deseando trabajar con él para hacer avanzar la paz”, declaró en un comunicado.
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el triunfo de Trump como una “victoria histórica” y destacó que la relación especial entre el Reino Unido y Estados Unidos “continuará prosperando”.
“Como los más cercanos de los aliados, estamos hombro con hombro en defensa de nuestros valores compartidos de libertad, democracia y empresa”, afirmó Starmer.
“Desde el crecimiento y la seguridad hasta la innovación y la tecnología, sé que la relación especial entre el Reino Unido y Estados Unidos continuará prosperando a ambos lados del Atlántico en los años venideros”, agregó.
Entretanto, el primer ministro de India, Narendra Modi, también felicitó a Trump en un mensaje en X. “Mis más sinceras felicitaciones, amigo Donald Trump, por tu histórica victoria electoral”, escribió; al tiempo que acotó: “Mientras construyes sobre los éxitos de tu mandato anterior, espero con interés renovar nuestra colaboración”.
Agregó que ambos países trabajarán “para el bienestar de nuestros pueblos y para promover la paz, estabilidad y prosperidad global”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se sumó a la larga lista de reacciones con un mensaje en el que destacó la alianza entre Estados Unidos y el bloque. “Felicito calurosamente a Donald J. Trump. La UE y los EEUU son más que simples aliados. Estamos unidos por una verdadera asociación entre nuestros pueblos, que une a 800 millones de ciudadanos. Trabajemos, pues, juntos en una agenda transatlántica sólida que siga brindando resultados para ellos”, escribió en X.
El primer ministro español, Pedro Sánchez, afirmó su intención de trabajar en una sólida alianza bilateral y transatlántica. “Felicitaciones Donald Trump por su victoria y su elección como 47º presidente de los EEUU. Trabajaremos en nuestras relaciones bilaterales estratégicas y en una sólida alianza transatlántica”, publicó Sánchez en X.
En otro orden, hasta el momento, China adoptó una postura cautelosa. Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, no mencionó a Trump directamente, pero reafirmó el interés de Beijing en mantener una “coexistencia pacífica” con Estados Unidos.
“Seguiremos enfocando y gestionando las relaciones entre China y Estados Unidos basándonos en los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación beneficiosa para todos”, dijo Ning.
Volviendo a América Latina, ya en la mañana de este miércoles, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó en X: “Felicitaciones Donald Trump por haber sido elegido como nuevo Presidente de los Estados Unidos. ¡La democracia ha demostrado una vez más su fuerza! Paraguay y los Estados Unidos comparten valores democráticos profundamente arraigados y confío en que continuaremos profundizando nuestra cooperación en beneficio de ambas naciones”
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.