
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


El presidente argentino destacó la victoria del republicano en las elecciones de Estados Unidos y ofreció su apoyo.
Argentina06/11/2024El presidente de Argentina, Javier Milei, extendió sus felicitaciones a Donald Trump por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
"Felicitaciones por su formidable victoria", escribió Milei en su cuenta oficial de la red social X, mostrando su reconocimiento al republicano.
El mandatario argentino agregó: "Ahora, Make America Great Again. Saben que pueden contar con Argentina para llevar adelante su misión. Éxitos y bendiciones. Atentamente, Javier Milei".
Junto al mensaje, Milei compartió una imagen en la que aparece junto a Trump, sobre un fondo con las banderas de ambos países.
El presidente argentino se unió a las felicitaciones que llegaron desde otros líderes internacionales, como los de Reino Unido, Israel, El Salvador, Italia y Francia, quienes también celebraron la victoria de Trump sobre la demócrata Kamala Harris.
Aunque el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) había sido prudente al no manifestar un claro favoritismo durante la campaña electoral en EE. UU., la cercanía de Milei con Trump había sido reconocida.
Con el resultado de la elección estadounidense ya definido, ahora Argentina también resolverá quién ocupará el puesto de embajador en Washington, luego de que Gerardo Werthein dejara el cargo para asumir como nuevo canciller del país.

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.