
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
La periodista Valeria Capisano – enviada especial de Aries – relató cómo vive la sociedad el desarrollo de las elecciones presidenciales que enfrentan a Kamala Harris y Donald Trump.
El Mundo05/11/2024“El clima es otro”, aseguró Valeria Capisano – periodista enviada especial de Aries a Estados Unidos – al comparar lo que sucede en aquel país con lo que se vive en Argentina en un día de elección.
Relató, en este sentido, que el vecino común y corriente no cortó con sus actividades para votar, por lo que se percibe una cierta distancia entre la sociedad y la política. Tampoco existe - señaló – el planteo del voto como algo secreto.
“No hay mucho misterio y lo viven como un día más donde votan porque así lo eligen, pero saben que mañana – el día a día – continúa”, sostuvo la periodista.
Concluyendo, Capisano indicó que los temas más debatidos son la economía, la inmigración y el aborto.
“Hoy se habla de fronteras obsoletas y es algo que se les critica a los demócratas. Es un reclamo de norteamericanos e inmigrantes que ya son legales en el país”, finalizó.
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El presidente colombiano anunció que se defenderá judicialmente luego de que Trump lo calificara de “narcotraficante” y “matón”, mientras EE.UU. suspendió pagos y subsidios a Colombia.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.