
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
Así lo reflejó el último Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud de la Nación. Los casos corresponden al serotipo DEN-1.
Argentina05/11/2024El Ministerio de la Salud de la Nación reveló en su último Boletín Epidemiológico que se detectaron los primeros seis casos de dengue en el Área Metropolitano de Buenos Aires (AMBA). Detallaron que corresponden al serotipo DEN-1, el de mayor circulación en el país. De esta manera, se suman a las infecciones detectadas en las provincias de Mendoza, Córdoba y Tucumán, todas con un paciente confirmado sin antecedentes de viaje.
"Se sumaron casos sin antecedentes de viaje en las provincias de Córdoba (2 casos en la SE42 con identificación de DEN-1), Mendoza (1 caso en la SE42 sin identificación de serotipo), Tucumán (1 caso confirmado en la SE43 por el laboratorio de referencia, pero que corresponde a la SE34, con residencia en el departamento Cruz Alta y detección de anticuerpos neutralizantes para DEN-1), CABA (1 caso en la SE43 con residencia en la Comuna 3 e identificación de DEN-1) y Buenos Aires (un caso en la SE43 asistido en CABA, con domicilio en el partido de La Matanza e identificación de DEN-1)", ampliaron.
Pese a que el número reflejado es menor, las autoridades advierten sobre la necesidad de prevenir la circulación del mosquito Aedes aegypti para evitar un nuevo brote.
"Se confirmaron 5 casos importados: 2 residentes en Buenos Aires (1 con antecedentes de viaje a Brasil y Cuba); 1 caso residente en Córdoba (con antecedentes de viaje a Cuba e identificación del serotipo DEN-4); 1 caso residente en CABA (con antecedente de viaje a India y sin identificación de serotipo); 1 caso correspondiente a la provincia de Mendoza (que cuenta con viaje a Perú, sin identificación de serotipo). Por último, se confirmaron 3 casos en pacientes trasplantados y 1 con antecedente reciente de vacunación contra el dengue", concluyeron.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.