
La ex Bandana había sido reportada como desaparecida por su madre. La cantante apareció en redes sociales.
El publicista de Jones, Arnold Robinson, dijo que "falleció en paz" el domingo por la noche en su casa de Bel Air.
Cultura & Espectáculos04/11/2024Quincy Jones, el músico y productor estadounidense que trabajó con Michael Jackson, Frank Sinatra y muchos otros, murió a los 91 años.
El publicista de Jones, Arnold Robinson, dijo que "falleció en paz" el domingo por la noche en su casa de Bel Air.
"Esta noche, con los corazones llenos pero rotos, debemos compartir la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. Y aunque esta es una pérdida increíble para nuestra familia, celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él", indicó la familia en un comunicado.
Aunque tuvo una carrera bastante exitosa, se hizo muy famoso al producir el álbum "Thriller " de Michael Jackson en 1982.
Produjo y dirigió la grabación del disco benéfico de 1985, We Are The World (Somos el mundo).
También compuso la banda sonora de más de 50 películas y programas de televisión, incluidos Heat of the Night (En el calor de la noche), The Color Purple (El color púrpura ) y The Italian Job.
Al principio de su carrera, Jones trabajó en estrecha colaboración con Frank Sinatra y reelaboró el clásico de Sinatra Fly Me To The Moon (Llévame a la luna), transformándolo de un vals a un swing.
En la película The Wiz (El mago), Jones trabajó junto a Michael Jackson, quien tenía 19 años. Durante décadas trabajaron juntos y Jones produjo los álbumes Off the Wall, Thriller y Bad.
La ex Bandana había sido reportada como desaparecida por su madre. La cantante apareció en redes sociales.
Mabel López, madre de Lowrdez Fernández, ex integrante de la banda Bandana, denunció su desaparición ante las autoridades, asegurando que no tiene contacto con la artista desde el 4 de octubre.
Se trata de una colección personal de la reconocida artista argentina, Matilde Martín, que además de libros de artistas internacionales, presenta el trabajo de tres artistas salteñas. “Es un es un acto creativo, de libertad y experimentación”, expresó Marín.
Internada desde hace tres meses en el Centro Gallego, la locutora y cantante reclama poder regresar a su hogar mientras tramita la autorización judicial, denunciando que su hija intentó confiscar sus bienes.
La cantante y el actor británico se comprometieron tras coincidir leyendo “Trust”, la novela de Hernán Díaz, que se convirtió en el inicio de su historia romántica.
El músico terminó su plato con media hora de antelación y compartió su secreto: “Hay que administrar el tiempo, el tiempo es elástico”.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.