
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
El presidente festejó en las redes sociales las cifras de la regularización de activos. "Vuelve la confianza en Argentina", dijo.
Argentina01/11/2024El presidente Javier Milei celebró este jueves el resultado de la primera etapa del blanqueo de capitales luego de que se confirmase el ingreso de u$s18.000 millones, en efectivo, al país. "Es un éxito rotundo", afirmó. Economía extendió la regularización de activos hasta el 8 de noviembre. Los depósitos en dólares superaron los u$s33.000 millones, récord desde la crisis de 2001.
El Gobierno, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, comunicó por la mañana las cifras preliminares del blanqueo. "Han sido depositados 18.000 millones de dólares solo en efectivo", afirmó.
El mandatario se hizo eco de la noticia mediante un posteo en las redes sociales en el que agradeció el apoyo de los argentinos. "Gracias argentinos por la confianza en el plan económico. El blanqueo es un éxito rotundo con más de u$s18.000 millones depositados, solamente en efectivo", destacó.
Además de celebrar el resultado, ratificó que continuará el beneficio para aquellos que quieran regularizar bajo las condiciones actuales. "Vamos a extender la primera etapa del blanqueo hasta el 8 de noviembre, luego de que más de 280.000 argentinos hayan confiado en el nuevo rumbo de la Argentina", dijo.
"Baja la inflación, baja la pobreza, baja el riesgo país, eliminamos regulaciones y por eso vuelve la confianza en Argentina, que está saliendo de la miseria que los zurdos empobrecedores nos dejaron", continuó el economista libertario, para luego cerrar con su característico mensaje: "VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!".
Con información de Ámbito
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.