Antes de la asunción de Trump, el bitcoin supera los 109 mil dólares y alcanza nuevo récord
Economía20/01/2025La principal moneda digital subió repentinamente esta mañana, horas antes de que el magnate asuma su segundo mandato.
Los depósitos crecieron y anotaron un récord desde la crisis de 2001. Según el Gobierno, entraron unos US$18.000 millones en efectivo al sistema financiero.
Economía01/11/2024A falta de algunos días para el cierre del blanqueo, los depósitos en dólares del sector privado ya llegaron a US$33.391 millones y están en niveles récord desde la salida de convertibilidad. A comienzos de 2024, el stock rondaba los US$15.700 millones, por lo que se más que duplicaron en diez meses.
Las colocaciones en moneda extranjera crecieron US$14.065 millones desde fines de agosto y el stock total actual dejó atrás al pico de 2019. En ese momento, antes de las elecciones PASO en las que ganaría Alberto Fernández, los depósitos sumaban US$32.570 millones. Luego del resultado electoral, hubo retiros masivos y terminaron aquel año en la zona de los US$19.500 millones.
“Siguen ingresando fondos para el blanqueo y el stock de argendólares de menos de un millón de dólares (el segmento que más aportó al blanqueo) superaba el lunes 28 al stock que se registró al cierre del 30 de septiembre (primera fecha de vencimiento del blanqueo de efectivo)”, puntualizaron desde Aurum.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este jueves que entraron US$18.000 millones en efectivo a los bancos. Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI), puntualizaron que el ritmo de ingreso de divisas creció a medida que se acercaba el fin de la primera etapa: el último lunes treparon US$514 millones y el martes sumaron otros US$836 millones.
Los analistas de esa casa de Bolsa estimaron que, considerando los últimos datos publicados, sería posible que los depósitos en dólares del sector privado sigan en alza y superen los US$34.000 millones. Con la última prórroga que anunció el Gobierno hasta el 8 de noviembre, el número podrá ser mayor.
Con información de TN
La principal moneda digital subió repentinamente esta mañana, horas antes de que el magnate asuma su segundo mandato.
La devolución se hará mediante un mecanismo de compensación aplicable a las obligaciones correspondientes al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.
Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la CAME, con una muestra que alcanzó a 420 pequeñas y medianas industrias a nivel federal.
El presidente partirá rumbo a Washington para participar de la asunción de Trump. El canciller Gerardo Werthein pule una nutrida agenda presidencial que incluye reuniones con la directora del FMI.
El INDEC dio a conocer este viernes el número de la inflación mayorista de diciembre 2024, que desaceleró con fuerza y fue del 0,8% respecto al mes anterior, y que terminó el año con un acumulado del 67,1%.
Economía anunció un superávit fiscal (sin los intereses de la deuda) de $10,4 billones, equivalente a 1,8% del PBI, mientras que el financiero fue $1,8 billones (0,3 del producto).
Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.
“Su presencia inspira a niños, niñas y jóvenes a practicar hockey y otras disciplinas”, publicó el Gobernador en X.
Central Norte y Gimnasia y Tiro igualaron 1 a 1 en el estadio Padre Ernesto Martearena en el primer amistoso de verano. El próximo 31 la revancha se jugará en el estadio de la calle Vicente López en horario nocturno.