
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
La sociedad se encuentra dividida pero una gran parte se vuelca hacia las propuestas de Trump al ver el crecimiento de la delincuencia en el país.
El Mundo31/10/2024Este martes se celebra un nuevo acto electoral en Estados Unidos y los candidatos son Kamala Harris y Donald Trump que, entre muchos cruces, marcaron las ideas que cada uno sigue.
Valeria Capisano, periodista de Aries en Estados Unidos, analizó la situación y aseguró que una gran parte de la sociedad estadounidense se encuentra en una posición neutral, por diferentes motivos. Sin embargo, la creciente preocupación por la inmigración ilegal y el aumento de la delincuencia y los delitos en el país está llevando a muchos a inclinarse hacia Donald Trump.
En ese sentido, Capisano consultó con diferentes votantes y estos sostienen que ninguno de los candidatos cumple sus expectativas por completos pero hay una percepción generalizada de que las medidas de los demócratas son demasiado flexibles en cuanto a la inmigración y la seguridad nacional por lo que se presenta como un líder más firme a Donald Trump.
Muchos hogares, en Michigan y la costa este, muestran carteles en apoyo al republicano y este distrito significa cerca de 7,5 millones de votantes pero aún los números no están cerrados.
El ex presidente, durante un mitin en Allentown, Pensilvania, prometió un futuro de prosperidad para los latinos en EEUU, asegurando que les devolvería empleo, riqueza y estabilidad familiar. Sin embargo, también describió a los migrantes como una amenaza para el país, intensificando su retórica anti-migrante y aludiendo a que EEUU se ha convertido en un “basurero” debido a ellos. Aunque Trump afirmó haber sido el mandatario que más ayudó a Puerto Rico, el manejo de su gobierno durante el huracán María fue ampliamente criticado por la lenta respuesta en ayuda humanitaria.
Es importante destacar que las elecciones presidenciales del 2020 fueron muy reñidas, con Joe Biden ganando por un estrecho margen. Sin embargo, la situación política en Estados Unidos sigue siendo muy polarizada, y las elecciones futuras podrían ser igual de disputadas.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.