
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Es un reclamo de la sociedad y las demandas cambian según la época” aseguró el apoderado del partido.
Salta31/10/2024Tras la aprobación de la Ley que elimina las PASO, “vuelven a regir las cartas orgánicas que todos los partidos tienen, donde se prevén los métodos de elección de los candidatos que van a competir en las elecciones generales” aseguró el apoderado del Partido Justicialista, Raúl Medina.
En ese sentido, Medina sostuvo que “con la eliminación de las primarias obligatorias, los partidos políticos vuelven a tener vigencia y fuerza”, como lo había afirmado tiempo atrás, asegurando que “esta iniciativa busca fomentar la participación política sin la obligación de asistir a las urnas para las primarias, lo cual podría reducir costos y aumentar la flexibilidad en el proceso electoral”.
Además, el apoderado señaló que “con la implementación de las PASO proliferaron muchos pequeños partidos, donde grandes figuras aprovechaban ese espacio para pasar de largo por las primarias y ser parte de un partido grande y establecido”.
A esa idea, se sumó el dirigente del Partido Justicialista, Guido Giacosa, y remarcó que la nueva ley implica “la extinción de la democracia. En ese proceso se le preguntaba a la sociedad que quería y, justamente, las PASO nacen para satisfacer a la sociedad que decía que los partidos políticos ponían candidatos y no los dejaban elegir”.
En ese sentido, a ambos señalaron que “las leyes no son para siempre y van cambiando en virtud de las trampas”.
Por otro lado, al referirse a la disputa por la presidencia del PJ, Medina remarcó que “Ricardo Quíntela no llega ni a upa, no va a haber elecciones”.
Pero, a pesar de dar por ganadora a Cristina Kirchner, sostuvieron que “las elecciones hubieran sido buenas para el partido, demuestran que el PJ tiene vida y que se escucha una voz distinta a las de siempre, por lo que es una pena que Quíntela no haya conseguido los avales”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.