
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Participaron más de 20 agencias de turismo emisivo de Salta. La aerolínea de Paraguay brindó detalles para la comercialización del vuelo que conectará a Salta de manera directa con Asunción a partir de febrero 2025.
Turismo30/10/2024El Country Manager de Paranair en Argentina, Martín Rossani presentó esta mañana, ante más de 20 agencias de turismo emisivo y con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes a través del Instituto de Promoción Turística, detalles del nuevo vuelo Asunción - Salta que comenzará a operar el 12 de febrero.
El acto fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, el cónsul de Paraguay en Salta, Mtro. Víctor Benítez y la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), Lía Rivella. También participó la directora ejecutiva de Inprotur Salta, María Eugenia Cornejo.
“Es muy importante este trabajo conjunto con el sector privado de Salta para potenciar juntos este nuevo vuelo que llega para consolidar la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz, de que tengamos una Salta más conectada y por lo tanto con más oportunidades”, destacó Peña al tiempo que detalló que “la Provincia se conecta con 9 destinos en forma directa, 3 internacionales y 6 dentro de Argentina (conexión con todas las regiones)”.
En la oportunidad del Country Manager de Paranair dijo “para nosotros es muy importante retomar esta ruta con el Norte argentino no solo por lo turístico sino también por lo económico y comercial; creemos que en pocos meses este vuelo crecerá y pronto podremos conectar a Salta también con otros destinos”. Informó que “los vuelos ida y vuelta, arrancan de una tarifa promocional de 180 dólares”.
Es una tarifa muy competitiva, teniendo en cuenta la posibilidad, no tan solo de disfrutar Paraguay, sino también de conectar a Europa y Caribe (Brasil en temporada de verano) sin pasar por Buenos Aires.
Detalles del vuelo Salta-Asunción
El vuelo Salta-Asunción comenzará a operar el 12 de febrero del 2025 con dos frecuencias semanales: miércoles y sábados. Son directos sin escala y con una duración de 1 hora 30 minutos; los detalles de horarios y frecuencias son los siguientes:
Miércoles:
Sábados:
El mismo será operado por una de las aeronaves regionales Bombardier CRJ-200ER que ya forma parte de la flota actual de la compañía. La capacidad de los aviones CRJ-200 es de 50 asientos para pasajeros.
La venta de los tickets ya se encuentra habilitada a través del sistema de comercialización de la aerolínea: https://www.paranair.com/es-ar/home-ar/, así como también se pueden adquirir desde distintas agencias de viajes y turismo.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.