
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El mercado señala que el fuerte rally alcista condujo a una toma de ganancias este miércoles y eso redunda en una baja de las cotizaciones de los bonos.
Economía30/10/2024Los bonos soberanos argentinos caen este miércoles 31 de octubre en la bolsa de Nueva York y marcan una baja pequeña en la plaza local. El que más cede es el Global 2046 (GD$&), con una pérdida de 4,6%, pero los demás marcan descensos muy inferiores. De hecho, el que le sigue en la tendencia negativa es el Global 2038 (GD38), que se hunde apenas 1,4% y después se ubica el Bonar AL41 (-0,9%).
En la city explican que esto puede deberse a una toma de ganancias, luego de una semana de suba fuerte y con una caída del riesgo país por debajo de los 900 puntos básicos.
"Los bonos argentinos ceden leve este miércoles y esto es lógico que suceda tras una tendencia alcista muy marcada que vimos en la última semana. Además, vimos que se dio un punto de inflexión con la caída del riesgo país por debajo de los 900 puntos. Me parece que no es una tendencia para asustarse, quien considera que se trata de una oscilación normal del mercado", dice a Ámbito Leonardo Svirsky, analista financiero.
Cómo lee el mercado la licitación del Tesoro
Por otro lado, esta leve baja llega luego de que el Tesoro colocara en la licitación de deuda de este martes letras por un monto menor al que salió a ofrecer. Vencían $1,6 billones, pero Economía recibió ofertas por solo $1,05 billones. Adjudicó una parte y, así, liberará al mercado unos $700.000 millones. En medio del boom de títulos a tasa fija, solo ofreció CER.
Al respecto, Svirsky dice que "el Gobierno ya había anticipado que no iba a financiar toda la deuda, sino que iba a empezar a corregir esa variable". En ese sentido, no lo ve como un hecho preocupante, pero sí advierte que hay que ver a dónde van a ir ahora esos pesos. No descarta que puedan dirigirse hacia letras.
Habrá que ver cómo evoluciona la dinámica en los próximos días y qué sendero toma el riesgo país hacia adelante para determinar realmente qué incidencia tiene la baja inicial de la jornada en los bonos.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.