ANMAT aprobó el primer test de antígeno nacional para el dengue

Desarrollada en Argentina, la prueba obtuvo el aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica en las últimas horas.

Argentina30/10/2024

KT32YV2I5WGQ27CY2722G244AU

En respuesta a la alarma temporada 2023-2024, que registró el mayor brote de dengue en Argentina con 583.297 casos y 419 muertes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el primer test de antígeno de fabricación nacional, el Detect-AR Dengue. Esta prueba, desarrollada en el laboratorio de la Fundación Instituto Leloir por un equipo dirigido por Andrea Gamarnik del CONICET, emplea la tecnología ELISA para identificar la proteína viral NS1 en pacientes en fase aguda. Esto representa un avance para el diagnóstico temprano y un paso importante hacia la soberanía sanitaria del país, al disminuir la dependencia de insumos importados y optimizar el control de futuros brotes.

El lanzamiento del Detect-AR Dengue fortalece la capacidad de respuesta sanitaria de Argentina y reduce la dependencia de productos extranjeros. En un contexto de epidemias recurrentes, este tipo de innovaciones locales contribuyen a mejorar el manejo de enfermedades endémicas.

vacuna_dengueDengue en Salta: “No hay vacunas para comprar”, advirtió Mangione

La temporada de verano de 2023-2024 dejó un hito sombrío en la historia sanitaria de Argentina, al registrarse el mayor brote de dengue hasta la fecha, con “583.297 casos confirmados y 419 muertes”, según destacaron en un comunicado prensa desde la Fundación Instituto Leloir.

En este contexto, la reciente aprobación por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) del kit Detect-AR Dengue, el primer test de antígeno de fabricación nacional, marca un avance fundamental en el diagnóstico de esta enfermedad.

Esta prueba de ELISA NS1, destinada a uso en laboratorios clínicos por personal capacitado, representa una respuesta local a la creciente demanda de herramientas diagnósticas en situaciones de crisis sanitaria, como la ocurrida a inicios de este año.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail