
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El Consejo de Mayo aún no se formaliza, y el Gobierno avanza en negociaciones sectoriales unilaterales. Con figuras como Santiago Caputo y Cristian Ritondo, el oficialismo explora alianzas mientras pospone la puesta en marcha del órgano.
Argentina29/10/2024El Consejo de Mayo, anunciado como un órgano colegiado para implementar los diez puntos acordados en un pacto con gobernadores y otros sectores, aún no ha sido constituido. Originalmente previsto para comenzar a funcionar en agosto, más de tres meses después, sigue sin formalizarse ni designar a sus representantes.
Desde el discurso de inauguración de sesiones ordinarias el 1 de marzo, cuando Javier Milei convocó al consejo, se sospechaba que la iniciativa era más un intento de ganar tiempo durante las negociaciones por la Ley Bases y el paquete fiscal que una acción concreta. A pesar de la asistencia de gobernadores, empresarios y figuras políticas al evento del 9 de julio en Tucumán, donde se firmaron los diez puntos, poco ha avanzado desde entonces.
Fuentes cercanas al Gobierno intentan asegurar que ya hay nombres casi definidos para el consejo, incluyendo a Cristian Ritondo, Alfredo Cornejo y Gerardo Martínez. Sin embargo, muchos de los involucrados afirman que no han recibido más información desde que fueron contactados. Santiago Caputo, un asesor cercano a Milei, incluso insinuó discusiones sobre trasladar la capital del país, pero este tema no ha tomado forma.
En cuanto a la representación empresarial, el Gobierno parece haber considerado a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, aunque esta convocatoria sigue siendo informal. Según el artículo 5 del reglamento, el consejo debía comenzar a funcionar en un plazo de 30 días, pero la realidad es que más de tres meses han pasado sin avances significativos.
Mientras tanto, el Gobierno ha optado por llevar a cabo negociaciones unilaterales con diversos sectores, buscando cumplir promesas políticas y económicas, muchas de las cuales aún están pendientes. Esta estrategia ha generado críticas, especialmente entre los gobernadores del PRO, quienes han manifestado su descontento en medio de las discusiones sobre el Presupuesto 2025.
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.