
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
El multimillonario afirmó: “El respaldo presidencial no hace nada para inclinar la balanza de una elección”. La decisión se trata de revertir la desconfianza de los estadounidenses en los medios.
El Mundo29/10/2024El dueño de The Washington Post, Jeff Bezos, defendió en un artículo este lunes la decisión de su diario de no respaldar a ninguno de los candidatos en las próximas elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Lo definió como un “paso significativo en la dirección correcta”, para revertir la pérdida de confianza de los estadounidenses en los medios de comunicación. Se esperaba que el diario respaldara a la demócrata Kamala Harris, ante Donald Trump.
El artículo, “La dura verdad: los estadounidenses no confían en los medios de comunicación”, se publicó luego de que la National Public Radio (NPR) informara que The Washington Post había perdido más de 200.000 suscriptores digitales. Esta pérdida se dio luego de su CEO, Will Lewis, anunciara el viernes que el diario no respaldaría a ninguno de los candidatos presidenciales.
Qué dijo Jeff Bezos sobre las elecciones en Estados Unidos
Además de dejar en claro la postura del medio, Bezos escribió: “El respaldo presidencial no hace nada para inclinar la balanza de una elección”. “Ningún votante indeciso de Pensilvania va a decir: ‘Voy a apoyar al que respalda el Periódico A’", agregó, además de afirmar que "lo que realmente hacen los respaldos presidenciales es crear una percepción de parcialidad, una percepción de no independencia”.
Tres miembros del consejo editorial de The Washington Post renunciaron a su puesto en el consejo debido a esa decisión, aunque conservaron sus funciones en el diario. Lewis dijo que la decisión fue tomada por él mismo.
Pero un artículo del Post del viernes, citando a cuatro personas que fueron informadas sobre la decisión, informó que fue Bezos fue quien hizo ese pedido. Otros medios de comunicación también informaron que fue Bezos quien canceló el respaldo a cualquiera de los candidatos.
En su artículo de opinión, Bezos dice que la decisión “se tomó enteramente de manera interna”. “Es una decisión basada en principios, y es la decisión correcta”, escribió.
Con información de Ámbito
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.