
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.


El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta lamentó lo ocurrido en un edificio en la ciudad veraniega y alertó por la contratación de profesionales.
Salta29/10/2024
Ivana Chañi
Tras el trágico colapso de un edificio de diez pisos en Villa Gesell, Buenos Aires, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta (COPAIPA) emitió un comunicado en el que expresó su “acompañamiento a las familias y amigos de las víctimas de la catástrofe” y lanzó una advertencia sobre la importancia de contratar profesionales habilitados. En el mensaje, COPAIPA enfatizó la necesidad de tomar conciencia para “la contratación de profesionales habilitados (matriculados) para la realización de cualquier intervención edilicia”.
COPAIPA destacó que la tragedia en Villa Gesell resalta los peligros que existen cuando se ignoran los protocolos de seguridad en construcciones y señaló que la ingeniería es una disciplina que debe priorizar la seguridad humana. “La ingeniería tiene el objetivo de preservar la vida humana y no al edificio”, explicó el organismo, haciendo hincapié en que las fallas estructurales pueden costar vidas. Además, el Consejo confió en que el caso de Villa Gesell avance en la “cadena de responsabilidades” para esclarecer y penalizar según corresponda.
Para COPAIPA, la contratación de profesionales habilitados es crucial para evitar tragedias similares. “Como vecinos debemos SIEMPRE contratar profesionales matriculados, son quienes podrán realizar los proyectos de las obras y ejecutarlas bajo las normativas vigentes”, declaró el Consejo. Asimismo, indicó que el organismo revisa estos proyectos para asegurar que se cumplan las normativas y procedimientos, ya que “nuestras familias viven, trabajan y se desarrollan en las construcciones que ejecutamos”.
El Consejo cerró su comunicado invitando a la comunidad a acercarse a su sede o consultar en su página web (www.copaipa.org.ar) para recibir asesoramiento sobre proyectos de construcción. “No podemos permitirnos poner en riesgo la vida humana”, concluyó.


Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.

El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.

Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.

Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.

Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.