Tragedia en Villa Gesell: COPAIPA aprovechó para hacer “conciencia”

El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta lamentó lo ocurrido en un edificio en la ciudad veraniega y alertó por la contratación de profesionales.

Salta29/10/2024Ivana ChañiIvana Chañi

derrumbe-en-villa-gesell-1900591

Tras el trágico colapso de un edificio de diez pisos en Villa Gesell, Buenos Aires, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta (COPAIPA) emitió un comunicado en el que expresó su “acompañamiento a las familias y amigos de las víctimas de la catástrofe” y lanzó una advertencia sobre la importancia de contratar profesionales habilitados. En el mensaje, COPAIPA enfatizó la necesidad de tomar conciencia para “la contratación de profesionales habilitados (matriculados) para la realización de cualquier intervención edilicia”.

COPAIPA destacó que la tragedia en Villa Gesell resalta los peligros que existen cuando se ignoran los protocolos de seguridad en construcciones y señaló que la ingeniería es una disciplina que debe priorizar la seguridad humana. “La ingeniería tiene el objetivo de preservar la vida humana y no al edificio”, explicó el organismo, haciendo hincapié en que las fallas estructurales pueden costar vidas. Además, el Consejo confió en que el caso de Villa Gesell avance en la “cadena de responsabilidades” para esclarecer y penalizar según corresponda.

b9b8657c-157e-4e95-8b29-f2fa7335215cDerrumbe en Villa Gesell: "Se cayó el fondo del edificio", dijo el intendente

Para COPAIPA, la contratación de profesionales habilitados es crucial para evitar tragedias similares. “Como vecinos debemos SIEMPRE contratar profesionales matriculados, son quienes podrán realizar los proyectos de las obras y ejecutarlas bajo las normativas vigentes”, declaró el Consejo. Asimismo, indicó que el organismo revisa estos proyectos para asegurar que se cumplan las normativas y procedimientos, ya que “nuestras familias viven, trabajan y se desarrollan en las construcciones que ejecutamos”.

El Consejo cerró su comunicado invitando a la comunidad a acercarse a su sede o consultar en su página web (www.copaipa.org.ar) para recibir asesoramiento sobre proyectos de construcción. “No podemos permitirnos poner en riesgo la vida humana”, concluyó.

COPAIPA

Te puede interesar
pagina-13-sr-y-virgen-del-milagro

Milagro 2025: este sábado entronizan las imágenes

Salta18/07/2025

El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.

uta-paro-de-colectivos-5-de-marzo-1-jpg

UTA levantó el paro

Mariana Frías
Salta18/07/2025

Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail