
La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.


“La Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció la obligación de que las provincias implementen los juicios por jurado” afirmó el juez Fabián Vittar.
Salta29/10/2024
Agustina TolabaPor Aries, el juez de la Corte de Justicia de Salta, Fabián Vittar, aseguró que “un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación impone a las provincias dictar las leyes de implementación de juicios por jurados”.
Es así que, luego de que el gobernador de Salta enviara el proyecto para ser tratado en la Cámara de Diputados, la provincia seria la 14va jurisdicción que inicia la implementación del juicio por Jurados en la administración de la Justicia penal para delitos graves.
“Es un sistema que se utiliza en todo el mundo y fue aprobado casi por unanimidad” sostuvo Vittar y explicó que “hay un proceso de selección que tiene en cuenta a todos los ciudadanos salteños de entre 18 y 75 años pero excluyes a todos aquellos que tengan relación con la causa, la justicia, el derecho o tengan cargos públicos”.
Además, el juez señaló que “si durante el juicio, se cree que algún integrante del jurado tiene un sesgo o pre concepto, se puede recusar, sin causa y la situación se revisa por lo que es muy improbable que haya irregularidades”.
Por otro lado, Vittar aseguró que “los costos de este sistema no son significativos. El sorteo lo hace el juzgado electoral con el padrón que ya tienen y se realiza en conjunto con la tómbola de Salta que, ya funciona. Los jueces que dirigen técnicamente el proceso son los actuales jueces de juicio por lo que no hay que nombrar a nadie. Las oficinas a cargo, son las del poder judicial y ya las tenemos. La sala de grandes juicios tampoco tiene que ser construida porque en Salta hay dos. El sistema de compensación para los jurados, es mínimo porque, generalmente, un juicio no se extiende más de dos días”.
Por último, el juez explicó que “una persona que sale sorteada tiene una carga pública y, por ende, un derecho. En otras provincias las personas quieren ser jurados y lo esperan. Se puede excluir el derecho si hay una situación extrema pero el ausentismo es muy bajo”.

La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.

La Municipalidad de Salta dio a conocer el cronograma por el feriado del Día de la Soberanía: habrá cierres, guardias y modificaciones en recolección, mercados y atención al público.

Este lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.