Aitana Bonmatí desafía el machismo en el fútbol y utiliza su influencia para hacer el bien

Reconocida como una de las mejores jugadoras de la historia del fútbol femenino, la flamante ganadora del Balón de Oro combina su talento en el campo con un firme compromiso por la igualdad y el apoyo a los refugiados.

Deportes29/10/2024

672003c7c3a61
Aitana Bonmatí desafía el machismo en el fútbol y utiliza su influencia para hacer el bien.

La estrella del FC Barcelona y de la Selección Española ha conseguido su segundo Balón de Oro femenino consecutivo, tras llevar a su club a un histórico cuádruple de títulos y ganar la Liga de Naciones con su selección.

Bonmatí, quien ha sido fundamental en el éxito del Barcelona durante la temporada 2023/24, no solo brilla por sus logros deportivos, sino también por su dedicación social más allá de los estadios.

Con un Mundial y tres Ligas de Campeones en su trayectoria, su palmarés es impresionante y los premios individuales que ha recibido en los últimos dos años son un reflejo del alto nivel que ha mostrado en el terreno de juego.

Su camino hacia la élite, similar al de muchas futbolistas, comenzó en categorías infantiles donde jugaba con chicos, debido a la falta de desarrollo del fútbol femenino. Desde pequeña, Aitana se mostraba atrevida en el campo, lo que generaba comentarios machistas de sus rivales que no soportaban ser superados por una niña.

Llegó al FC Barcelona a los 13 años y, en solo tres años, debutó con el primer equipo a los 16. Una década después, fue galardonada nuevamente con el Balón de Oro tras dos años de rendimiento excepcional.

En abril, fue nombrada Deportista del Año en los Premios Laureus, convirtiéndose en la primera futbolista en recibir este reconocimiento, y fue premiada junto a sus compañeras por la victoria en la Copa Mundial Femenina de agosto de 2023.

El mundo del deporte ha quedado impresionado por su talento y ha reconocido su impacto en el fútbol con distinciones como el premio The Best de la FIFA y el Laureus a Mejor Deportista Femenina 2024, convirtiéndose en la primera mujer de habla hispana en obtener este galardón.

Estas distinciones han llegado acompañadas de la admiración de grandes figuras del deporte. "Es como la versión femenina de Iniesta en el FC Barcelona", afirmó el técnico del Manchester City, Pep Guardiola.

Con este elogio, Guardiola subrayó una de las causas que Aitana defiende: la necesidad de ser una "referencia" para muchos niños y niñas, igualando su visibilidad a la de sus colegas masculinos.

"Es fundamental que, así como yo tuve referentes masculinos de pequeña, los niños puedan contar con referentes femeninos. Así, desde temprana edad, pueden aprender sobre la igualdad en la sociedad", declaró en una entrevista a France Football.

Te puede interesar
974e8556-7c01-4c88-a5e8-78fe519202af_alta-libre-aspect-ratio_default_0

La Scaloneta sigue como líder Mundial

Javier Aparicio
Deportes10/07/2025

Argentina (1.ª) conserva el primer puesto, escoltada por España (2.ª) y Francia (3.ª), a quienes siguen de cerca Inglaterra (4.ª) y Brasil (5.ª) en el ranking de Clasificación Mundial Masculina FIFA de julio de 2025.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail