Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
Por acusaciones de fraude: La comisión electoral de Georgia recontará los votos
La Unión Europea y Estados Unidos pidieron al gobierno que investigue las acusaciones de irregularidades en los comicios celebrados el sábado.
El Mundo29/10/2024
La comisión electoral de Georgia anunció que recontará los votos en 14% de los centros de votación, luego de que la oposición proeuropea acusara al partido de gobierno de fraude.
Las autoridades “efectuarán recuentos de los votos de cinco colegios electorales escogidos al azar en cada circunscripción”, indicó la comisión en un comunicado publicado en su página web.
La Unión Europea y Estados Unidos pidieron al gobierno de Georgia que investigue las acusaciones de irregularidades en las elecciones.
Sin embargo, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, voz disidente en el seno de la Unión Europea, felicitó a Sueño Georgiano por su victoria y viajó el lunes a Georgia para mostrar su apoyo.
Tras los llamamientos de la oposición y de la presidenta Salome Zurabishvili, decenas de miles de georgianos se manifestaron pacíficamente el lunes por la noche para denunciar el resultado de las elecciones legislativas.
Sueño Georgiano es acusado por sus opositores de dirigir el país hacia Moscú. Zurabishvili denunció métodos de fraude “sofisticados”, similares, según ella, a los utilizados en Rusia.
“Es muy difícil acusar a un gobierno, pero la metodología es rusa”, declaró la jefa de Estado proeuropea en una entrevista a la AFP.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, rechazó las “acusaciones infundadas” y negó cualquier injerencia de su país en el proceso electoral georgiano.
La crisis política en Georgia se profundizó el domingo cuando los primeros 20 candidatos de la Coalición por los Cambios, principal bloque opositor proeuropeo, renunciaron a sus mandatos parlamentarios en protesta por lo que califican como un fraude electoral masivo en las elecciones del sábado, ganadas por el partido oficialista Sueño Georgiano, de acuerdo a los datos divulgados por el ente oficial.
“Las elecciones fueron falsificadas y los resultados son ilegítimos. No queremos legitimarlas con los votos que le fueron robados al pueblo de Georgia”, declaró Nana Malashjia, líder de lista del bloque opositor que obtuvo el 11,3% de los votos y 18 escaños en el nuevo Parlamento.
La decisión reaviva el escenario de crisis institucional vivido tras las elecciones de 2020, cuando la oposición también rechazó los resultados y boicoteó el trabajo legislativo, desencadenando masivas protestas, algunas de ellas violentas.
En este contexto, el ex presidente encarcelado de Georgia y líder de la oposición, Mikheil Saakashvili, que encabezó la incruenta Revolución de las Rosas en 2003, hizo un llamamiento a protestas masivas contra el gobierno.
“Ciertamente, ¡nadie debe entrar en el Parlamento! Ha llegado el momento de las protestas masivas. Debemos mostrar al mundo que luchamos por la libertad y que somos un pueblo que no tolerará la injusticia”, afirmó en Facebook.
Con información de AFP

Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación en territorio palestino.

El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.

A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.

El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.

El primer ministro también anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con EEUU para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Ottawa y Washington.

Por el Paro de la CGT, este jueves no habrá clases en Salta y ADP avisa por paritarias
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.

La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.

Instagram lanzó un mapa que comparte tu ubicación y la de tus seguidores
Ciencia & Tecnología09/04/2025La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.