
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
La Asociación de Personal Aeronáutico (APA), adhiere al paro general convocado por la Mesa de Transporte para el 30 de octubre.
Argentina28/10/2024Mediante un comunicado, Asociación de Personal Aeronáutico (APA) informó la adhesión al Paro General del 30 de octubre, convocado por la Mesa Nacional de Transporte.
“Tomamos esta decisión en defensa de los puestos de trabajo y en apoyo a las acciones que buscan proteger los derechos laborales de todas y todos los trabajadores. Esta medida de fuerza abarca los diferentes gremios y actividades de transporte del país y significa un nuevo e importante peso en la unidad de la clase trabajadora”, señala el escrito.
APA advierte que el Gobierno Nacional “ha decidido el camino del conflicto”, a pesar de todas las instancias de diálogo solicitadas.
“Invitamos a todos nuestros afiliados y afiliadas a participar activamente en esta jornada de protesta en reclamo del ajuste impulsado por el Gobierno de Javier Milei, demostrando una vez más nuestra unidad y determinación en la defensa de nuestros derechos frente al intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, Optar e Intercargo”, cierra.
La medida de fuerza será con un cese total de actividades por 24 horas, a partir de las 0:00 horas del día 30 de octubre próximo, y sin concurrencia en los lugares de trabajo.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.