
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


El viernes se autoconvocó un minúsculo grupo y pegó carteles en las puertas de entrada del organismo ubicado en Deán Funes y Avenida Belgrano.
Salta28/10/2024
Ivana Chañi
El delegado de AFIP en Salta, Ramiro García Salado, por Aries, se pronunció sobre el clima de tensión que viven los empleados del organismo tras los últimos anuncios presidenciales, los cuales calificó de "violentos" y "malintencionados". Según García Salado, estos anuncios han generado una “incertidumbre total” entre los trabajadores y han expuesto a la institución a la hostilidad pública. “Imagine la exposición que generan los anuncios presidenciales tan violentos, generando violencia de la sociedad hacia nosotros”, explicó el delegado.
El pasado viernes, la sede de AFIP en Salta fue escenario de un escrache, donde manifestantes colocaron carteles con consignas hostiles. "Se autoconvocaron algunos libertarios, eran cuatro personas y pegaron carteles solicitando el cese de los sueldos de 32 millones y, que en paz descanse", relató García Salado, quien señaló que incidentes similares ya ocurrieron en ciudades como Rosario, Mendoza y Mercedes.
Ante la situación, el gremio de trabajadores de AFIP y Aduana acordó medidas de protesta que incluyen paros y asambleas. Durante esta semana, se llevará a cabo un paro con apagón informático, en el que suspenderán sus labores de 10 a 14 horas, además de adherir al paro nacional de transporte el próximo 30 de octubre. El delegado concluyó que estas medidas son una forma de expresar el rechazo hacia la exposición pública y la inseguridad generada por las recientes decisiones gubernamentales.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.