
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Partidarios del ex presidente boliviano Evo Morales irrumpieron en un cuartel militar y se llevaron dos vehículos que, según ellos, habrían sido usados en el ataque contra el líder del MAS, quien denunció el incidente esta mañana.
El Mundo28/10/2024Este domingo, un grupo de seguidores de Morales, quien gobernó de 2006 a 2019, encontró los vehículos en la Novena División del Ejército, ubicada en Villa Tunari. La emisora Kawsachun Coca, vinculada al ex presidente, difundió videos que muestran a los manifestantes llegando al cuartel.
Ante la llegada de la multitud, un soldado disparó al aire para dispersar a la gente, pero finalmente, los manifestantes lograron que les entregaran dos camionetas, una blanca y otra roja, que no tenían matrículas. Las grabaciones muestran a los presentes enojados, gritando e increpando a los pocos militares que estaban allí, mientras discutían sobre si debían retener o quemar los vehículos como forma de repudio.
“Entren, ahí están los autos”, “el Evo ha dicho que de aquí han salido para matarlo”, repetían los manifestantes al ingresar al cuartel. La tensión aumentó cuando uno de ellos mostró supuestos cartuchos de bala que, según afirmaron, habrían sido utilizados en el ataque.
El debate entre los seguidores de Morales se centró en el destino de las camionetas. Algunos exigían quemarlas de inmediato, argumentando que eran pruebas, mientras que otros proponían conservarlas para una posible investigación que permitiera obtener huellas dactilares. Finalmente, los vehículos fueron incinerados, como se vio en un video grabado en el lugar.
La crisis se intensificó cuando Morales y sus ex ministros Carlos Romero y Juan Ramón Quintana señalaron directamente al presidente Luis Arce y al nuevo Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, recién posesionado, como responsables del presunto intento de asesinato. Desde la Radio Kawsachun Coca se transmitió un video que supuestamente mostraba un helicóptero involucrado en el incidente, mientras convocaban a sus bases a rodear la estación para proteger a Morales.
Evo Morales denunció que esa mañana fue atacado mientras se dirigía de Villa Tunari a Lauca Ñ, donde iba a participar en su programa habitual en la radio cocalera. El ataque fue registrado en un video de cuatro minutos grabado por una mujer que viajaba con él.
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.