
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
El candidato del Frente Amplio obtuvo el 43.82% de los votos frente al 26.84% que alcanzó el aspirante del oficialista Partido Nacional. La segunda vuelta será el próximo 24 de noviembre.
El Mundo28/10/2024El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones celebradas este domingo en Uruguay. El postulante del Partido Nacional, Álvaro Delgado, fue el segundo más votado. Ambos se enfrentarán en una segunda vuelta el 24 de noviembre.
Con el 99,92% de las mesas escrutadas, los datos oficiales le dieron al Frente Amplio el 43,9% de los votos, mientras que el Partido Nacional obtuvo un 26,7%. El podio lo completó el Partido Colorado de Andrés Ojeda con el 16%.
Para ganar en primera vuelta, el candidato más votado debía obtener el 50% más uno de los sufragios.
Poco después de la medianoche, Orsi destacó que “Uruguay vuelve a ser noticia por su cultura cívica”. “Este concierto de partidos es nuevamente el más votado de Uruguay. Somos el que más creció en esta elección”, afirmó ante los militantes y simpatizantes que se congregaron en el comando electoral del partido, en el que también milita el expresidente Pepe Mujica.
Andrés Ojeda, que se mantuvo firme en el tercer lugar, celebró que su partido se transformó en un “miembro determinante” de la coalición. “Vamos a estar espalda con espalda para ganarle al Frente Amplio”, anticipó el candidato del Partido Colorado.
En las elecciones de este domingo también se puso en juego la renovación de la totalidad del Parlamento (30 senadores y 99 diputados) y los votantes se expidieron sobre dos plebiscitos: la rebaja en la edad jubilatoria y los allanamientos nocturnos.
Con información de TN
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.
El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.
El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".
En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.