
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El candidato del Frente Amplio obtuvo el 43.82% de los votos frente al 26.84% que alcanzó el aspirante del oficialista Partido Nacional. La segunda vuelta será el próximo 24 de noviembre.
El Mundo28/10/2024El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se impuso en las elecciones celebradas este domingo en Uruguay. El postulante del Partido Nacional, Álvaro Delgado, fue el segundo más votado. Ambos se enfrentarán en una segunda vuelta el 24 de noviembre.
Con el 99,92% de las mesas escrutadas, los datos oficiales le dieron al Frente Amplio el 43,9% de los votos, mientras que el Partido Nacional obtuvo un 26,7%. El podio lo completó el Partido Colorado de Andrés Ojeda con el 16%.
Para ganar en primera vuelta, el candidato más votado debía obtener el 50% más uno de los sufragios.
Poco después de la medianoche, Orsi destacó que “Uruguay vuelve a ser noticia por su cultura cívica”. “Este concierto de partidos es nuevamente el más votado de Uruguay. Somos el que más creció en esta elección”, afirmó ante los militantes y simpatizantes que se congregaron en el comando electoral del partido, en el que también milita el expresidente Pepe Mujica.
Andrés Ojeda, que se mantuvo firme en el tercer lugar, celebró que su partido se transformó en un “miembro determinante” de la coalición. “Vamos a estar espalda con espalda para ganarle al Frente Amplio”, anticipó el candidato del Partido Colorado.
En las elecciones de este domingo también se puso en juego la renovación de la totalidad del Parlamento (30 senadores y 99 diputados) y los votantes se expidieron sobre dos plebiscitos: la rebaja en la edad jubilatoria y los allanamientos nocturnos.
Con información de TN
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.