
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
De todas maneras, ratificó el proceso electoral con la expresidenta como única candidata.
Política27/10/2024La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) resolvió hoy excluir a la lista “Federales, un grito de corazón”, que lidera el gobernador Ricardo Quintela, de las elecciones internas del próximo 17 de noviembre.
Según la resolución, oficializada en la web del PJ, la lista no alcanzó el mínimo de avales exigidos y presentó irregularidades en la distribución federal de esos avales.
Los apoderados de “Federales” argumentaron que la Junta había favorecido a la lista opositora y que los plazos y trámites debían suspenderse. La Junta rechazó las acusaciones de parcialidad y ratificó que los avales presentados eran insuficientes y contenían inconsistencias que afectan su validez.
De todas maneras, el órgano partidario ratificó el proceso electoral con la participación de la única lista oficializada, “Primero la Patria”, que lleva a Cristina Kirchner como candidata a la presidencia nacional de la fuerza. Las elecciones están previstas para el 17 de noviembre.
Ayer, en la presentación que hicieron para recusar a los miembros de la Junta, los apoderados del rival de la ex presidenta Cristina Kirchner argumentaron que hubo “parcialidad” de la Junta al revisar la situación de los avales y otras formalidades en la documentación. Además, aseguraron que existieron “una serie de actos elocuentes que procuraron facilitar la oficialización de la lista contraria y buscando proscribir a nuestra lista”.
Hoy, en su resolución, la Junta Electoral dio una fuerte respuesta a esa acusación que hizo el sector de Quintela: “Que resulta necesario en este punto, destacar el llamado a utilizar la palabra PROSCRIPCIÓN, con prudencia y sin banalización, ya que este Partido, y sus líderes más destacados fueron proscritos a lo largo de su historia pasada y presente”, señala entre los considerando de la decisión.
Con información de Infobae
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.