
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El líder de Divididos habló sobre la crisis económica y social que vive el país y le envió un mensaje a Javier Milei: "Que no sufran los que siempre sufrieron".
Política27/10/2024En la previa del show de este sábado en el Estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors, el líder de Divididos, Ricardo Mollo, sostuvo que la situación de Argentina es "triste".
En diálogo con C5N, el músico fue consultado por la actualidad del país bajo la gestión de Javier Milei y sentenció: "Lo veo triste. Veo una situación un poco despiadada con algunos sectores".
"Creo que estaría bueno humanizar un poco las cosas, para que no sufran lo que siempre sufrieron y que, de alguna manera, eran los que no iban a sufrir", señaló sobre las promesas del libertario y su lema de campaña que hablaba de que el ajuste lo pagaría la "casta".
"Los que sufrimos menos, vamos viendo como suceden las cosas. Pero hay gente que está sufriendo mucho", indicó al tiempo que otro de los integrantes del grupo, el bajista Diego Arnedo añadió: "Lo veo complicado y como resultado, mucha gente la está pasando mal". Además, le envió un pedido a los gobernantes: "Hagan algo con esa gente".
Por último, Mollo invitó a quienes asistan al recital de este sábado a colaborar con los más necesitados: "Nuestro pequeño aporte es con la garganta y juntar alimentos. Ese es nuestro pequeño granito de arena. Si tienen ganas de colaborar, son bienvenidos".
Divididos junto a Fundación Sí realizarán una colecta solidaria en las puertas de ingreso del Estadio Diego Armando Maradona y recibirán alimentos no perecederos y ropa, que luego serán distribuidas por la ONG.
Con información de Rating Cero
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.