
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


El próximo 11 de diciembre se llevarán a cabo los comicios en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA).
Argentina25/10/2024
Ivana Chañi
En "Derechos del Mundo del Trabajo" con Jorge Guaymás, por Aries, y de visita en Salta, el candidato a secretario general por la Lista Azul de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), Christian López, destacó la visión federal que lleva adelante en su campaña de cara a las elecciones del próximo 11 de diciembre.
López, quien es oriundo de la provincia de Salta, en su carrera sindical cuenta con el respaldo del líder del Sindicato de Camioneros y secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano. “Siempre ha sido solidario con nuestra actividad y hoy la vida nos da la oportunidad de ir por una conducción nacional”, resaltó.
Puntualmente sobre su mirada del sector en la provincia y en el NOA, López, si bien dijo que está “devastado en todo el país”, y más allá de los conflictos salariales y el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en algunos aspectos, el sindicalista consideró que la actividad en la provincia está en una posición mejor, en comparación con Jujuy, Catamarca o en el Litoral. “Es una provincia que, dentro de todo, está estable”, evaluó.
“Hay que hacer muchas modificaciones en nuestra actividad porque una de las problemáticas que tenemos los trabajadores de la seguridad privada es que somos multirubro, depende del cliente y de la empresa nos hacen hacer un montón de cosas que no corresponden por el convenio”, indicó, a la vez que advirtió sobre las condiciones laborales según la región. En tal sentido, López adelantó que se planifican reuniones políticas para que se empiece a tratar estas cuestiones, fundamentalmente con las empresas que brindan asistencia al Estado Provincial. “Estamos tratando de generar mesas de diálogo”, anticipó.
Finalmente, Chirstian López en su carrera por la conducción nacional de UPSRA, subrayó la importancia del federalismo en su gestión, desafiando la mirada centralista que caracterizó a otras gestiones. “Lo que llena de orgullo es que los trabajadores te reciban con los brazos abiertos diciéndote que hace más de 45 años no llegaba un dirigente a esos lugares”, concluyó.

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.